Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de enero, 2010
Consultas hechas en diferentes fuentes informativas nos confirman que era intensa la presión política metropolitana para modificar la Gran Decisión pero que el jefe político de Tamaulipas se mantiene en sus trece (no Diez) y que va ganando. Eugenio Hernández Flores habría vencido todas las resistencias que se oponían a su designio (“nada personal pero nosotros tenemos este otro candidato (a)”), de tal manera que será cuestión de dejar enfrías los ánimos, no más de ocho días, antes de hacer el pospuesto destape. El médico Rodolfo Torre Cantú acata su propia prescripción de mantener la cabeza fría, el corazón quieto y evitar las conglomeraciones donde suelen ser frecuentes las consultas incómodas de impertinentes impacientes. El coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara baja del Congreso de la Unión se mantiene distante del contagio del virus de la sucesión (tiene una medicina mágica que se llama certidumbre) y prefiere ocupar sus ocios en otros asuntos. Como por ejemplo la inminente reunión nacional de diputados tricolores en Veracruz, donde diseñarán la agenda legislativa para el período ordinario de sesiones que se inaugurará el lunes 1 de febrero en San Lázaro. Torre Cantú tiene convocados a sus colegas tamaulipecos para ir a este encuentro con Francisco Rojas Gutiérrez los días jueves 21 de enero al sábado 23, en tierras jarochas. Estará presente la diputada Paredes pero no la saludarán por salud política. La bancada tricolor parlamentaria decidió ir primero por la gran reforma fiscal antes que ceder a la pretensión de la bancada del PAN, de hacer la reforma política. Esa tendrá qué esperar hasta el otro período, en septiembre, cuando haya concluido la elección local. A propósito de médicos, nos reportan por separado Jesús Melhem Kuri y Edgar Melhem Salinas que el ex alcalde riobravense Mussy Melhem necesitó sólo un adminículo para hacer expedito el flujo sanguíneo y ya está dado de alta en Monterrey. Mussy estará dos o tres días bajo observación precautoria antes de que los facultativos autoricen su retorno a Río Bravo, con la enérgica orden de modificar hábitos alimenticios. Por su parte, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez prepara el temario de la siguiente jornada legislativa que se inaugura en febrero, para atender las prioridades de la temporada. Adelantó el diputado victorense que verán asuntos como el fortalecimiento de la procuración y administración de justicia así como de seguridad pública. También les resultará imperativo resolver lo relativo a la integración del nuevo Consejo Estatal Electoral para lo que votarán el dictamen que sobre el particular elabore la comisión plural. Esta comisión plural está en el proceso de revisar los expedientes de los candidatos registrados e inclusive de entrevistarlos, para seleccionar a los que tengan el mejor perfil. Por cierto, los actuales consejeros decidieron rechazar con un solo voto en contra la solicitud de alianza entre los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo, para postular un candidato común a Gobernador. La consejera Martha Olivia López Medellín prefirió defender en la sesión el interés del PT antes que la legalidad a la que se ciñó el acuerdo mayoritario de rechazo a la alianza. Estaba previsto que no prosperara esta solicitud debido a que el propio presidente del consejo estatal del PRD, Jorge Valdez Vargas envió al IETAM un documento donde denuncia ilegalidades en la solicitud firmada por Jorge Sosa Phol. Otro tema político escabroso es que militantes distinguidos del PRI están alzando la voz para protestar contra la coalición autorizada con el Verde y el PANAL para postular candidatos a Gobernador, alcaldes y diputados locales. En Matamoros, el representante local de la CTM Juan Villafuerte Morales repitió que él no pretende una curul en la próxima Legislatura, pero no está de acuerdo en que se le entregue a alguien ajeno al PRI, es decir, a un militante del PANAL. Repudió el también secretario general del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora de Matamoros el entreguismo que practicará el PRI de Tamaulipas a favor de políticos de otros partidos. Defendió Villafuerte Morales los derechos de antigüedad, los méritos y las aptitudes de compañeros suyos de partido, que los hacen merecedores de oportunidades de participación y que ahora serán menospreciados para favorecer a los de la oposición. Los líderes de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros se reunieron con el alcalde Erick Silva Santos para la salutación de año nuevo y para reiterarle el apoyo a su gestión de parte de la familia obrera. Silva Santos aprovechó el evento para invitarlos a las fiestas conmemorativas del 184 aniversario de la fundación de Matamoros, el jueves 28 de enero. Pero si el PRI de Matamoros va a perder una de las tres diputaciones locales por cesión espontánea al PANAL, en Río Bravo cederá el tricolor la propia presidencia municipal al Partido Verde, lo que tampoco causa complacencia. Ricardo Gamundi no ha tenido siquiera la delicadeza de explicar a la militancia los alcances de esta alianza así como los supuestos beneficios que recibirá el PRI por ello. Nuevo Laredo puede alzarse también en contra, pronto. En Reynosa, la CTM que liderea Reynaldo Garza Elizondo participó en un foro del sector productivo donde denunció que los apoyos prometidos por el gobierno federal para amortiguar los efectos de la crisis económica nunca llegaron. Se esfumaron miles de empleos y muchas empresas sucumbieron y otras trastabillaron pero sobrevivieron por su propio esfuerzo, pues el programa federal a los paros técnicos estaba tan burocratizado que fue imposible aplicarlo. En este foro estuvieron representantes de los tres niveles de gobierno, como el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y el secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres, así como el señor Jesús Vallejo Tamez, de las plantas maquiladoras de Reynosa. El señor Vallejo aprovechó la presencia del representante del gobierno del Estado para repetir su denuncia contra la corrupción imperante en la junta de conciliación y arbitraje, un vicio que también ha sido atacado por la CTM. Martínez Torres fingió tomar apuntes sobre un papel y luego justificaría ante el asedio de los periodistas el desempeño de los funcionarios de esa dependencia que es de su competencia. Las juntas de conciliación son un foco de corrupción denunciado y documentado por abogados de trabajadores y por abogados de empresarios, pero el titular estatal Rogelio López Pompa es intocable. Por cierto, Antonio Martínez Torres será hoy el anfitrión de los honores a la bandera, en la explanada interior del palacio de gobierno. Por estar muy caliente el tema político podría inasistir Eugenio Hernández Flores o rehuir a la prensa. El lunes anterior hubo una gran multitud de abuelitos en el palacio de gobierno pero no estaban de buen humor pues iban en son de protesta, unos eran ex braceros y otros, pensionados y jubilados del sector educativo. Ambos grupos de ancianos exigen pagos que les han escamoteado pero no encuentran soluciones, sólo excusas. También hoy muy temprano, estudiantes y profesores de la UAT reanudarán actividades en los campus, de acuerdo al calendario oficial de la educación superior. El Rector José María Leal Gutiérrez y personal administrativo ya despachan en la UAT pero el bullicio será completo cuando las aulas se vuelvan a llenar con los 40 mil estudiantes y los 2700 profesores que concluyen este día sus vacaciones. Chema Leal instruyó al director del Programa Valores UAT Luis Varela López poner en marcha una colecta de víveres, medicinas y ropa para los damnificados del terremoto en Haití. El funcionario universitario instalará módulos de acopio en las 23 escuelas y hará un llamado a toda la comunidad para que responda con solidaria generosidad para ayudar a los habitantes de ese país devastado. Por el rumbo de la SAGARPA ya se confirmó otra primicia de esta columna pues causó baja como delegado Luis Carlos García Albarrán y está apuntado para un ascenso el ingeniero Roberto Salinas Salinas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com