Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

La ciudad merece crecer

Raúl HERNANDEZ

1 de diciembre, 2013

Finalmente  el gobierno municipal que encabeza  Carlos Canturosas Villarreal aprobó el presupuesto de egresos para el 2014, por un monto de 2,466 millones de pesos, de los que 871 son para obra pública.

El presupuesto no tiene precedentes históricos. He aquí los datos duros de lo que ha gastado la ciudad en  los últimos nueve años: en el 2005 el presupuesto fue de  1,230 millones, 139 mil 341 pesos; en el 2006, de 1,439 millones 292 mil 868 pesos; en el 2007, de 1,836 millones 021 mil 288 pesos; en el 2008 de 2,172 millones 607 mil 527 pesos.

En el 2009 creció a 2,431 millones 320 mil pesos; en el 2010 fue de 1,891 millones 350 mil; en el 2011 de 1,632 millones 50 mil pesos; 2012, de 1,335 millones 990 mil; 2013, de 1,966 millones.

Como se ve en los números anteriores,  en los últimos nueve años la ciudad ejerció un presupuesto de 15 mil 935 millones 053 mil pesos. En comparación, en un solo año, Canturosas ejercerá un presupuesto que equivale a la sexta parte de lo que se gasto en los últimos nueve años.

Ahora bien, ¿qué representan  los 871 millones en obra pública, comparado con lo gastado en los últimos nueve años? He aquí los datos duros: en el 2005 se invirtieron 340 millones 939 mil 840 pesos; en el 2006 fueron 586 millones 843 mil 077; en el 2007, 754 millones 440 mil 370 pesos; en el 2008, 952 millones; en el 2009, 1,252 millones 231 mil pesos; en el 2010, 300 millones; en el 2011, 850 millones; en el 2012, 300 millones; y en el 2013, 474 millones 613 mil pesos.

En los últimos nueve años, el gobierno municipal destino 5 mil 810 millones de pesos en obra pública, siendo el trienio de Ramón Garza el que más destino a este rubro, con 2 mil 504 millones. En el 2008 y en el 2009 destino cantidades superiores a lo que invertirá la actual administración en el 2014, que es de 871 millones, cifra que supero con apenas 21 millones a los 850 que invirtió el trienio de Benjamín Galván en el 2011.

Claro, conviene aclarar que en el 2009, de los 1,252 millones de pesos que se aplicaron en obra pública, 952 se obtuvieron por la vía de créditos, además de que los intereses generados se empezaron a pagar  hasta el 2011, es decir, dos años después de que se obtuvieron los recursos.

Es evidente que el Municipio es una fuente que genera movilidad en la economía de la ciudad no solo por lo que gasta en obra pública, sino también en lo que gasta en adquisiciones de todo tipo de bienes y en la generación de  fuentes de empleo, al dar trabajo a miles  de personas.

La sociedad está pendiente de que  estos 871 millones de pesos en obra pública no solo muevan la economía, sino que además se ejerzan con transparencia. Nadie espera  --ni siquiera los más fanáticos militantes del panismo— que la corrupción se destierre, pues no se logró cuando el gobierno federal estuvo al frente de la presidencia de la república durante 12 años, pero sí que por lo menos este tipo de prácticas se reduzcan lo más posible.

Nuevo Laredo merece crecer, por encima de colores partidistas. El canturosismo tiene la palabra.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro