Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de diciembre, 2013
Con diferentes matices, representantes del PRI, PAN, PRD y PT, dividieron opiniones en torno a la posible reelección de senadores, diputados y alcaldes.
Ramiro Ramos Salinas, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se pronunció a favor de la reelección de senadores y diputados, para que generen experiencia y den mejores resultados en la generación de leyes.
Sin embargo, dijo que en donde tiene sus dudas es en el tema de los alcaldes, pues, por ejemplo, ¿Qué pasará cuando busquen la reelección y tengan que dejar la alcaldía para hacer campaña?
Homero Ochoa Gutiérrez, secretario general del Comité Municipal del PAN, opinó que la reelección sería positiva con los alcaldes, más no con senadores y diputados.
“Tanto senadores como diputados se sienten comprometidos con el partido, pero no con el pueblo. Lo vimos con el tema de la homologación del IVA, en donde desde México se decidió aumentarnos la tasa del 11 al 16, sin analizar las condiciones en que se vive en la frontera y esto pasa porque los legisladores no están conectados con la ciudadanía”, apuntó.
Dijo que en cambio, los alcaldes están más en contacto con la población, aunque aclaró que previo a la reelección debiera realizarse un plebiscito para que sea la militancia la que decida si se le da una segunda oportunidad al alcalde.
No debe quedar esta decisión en manos del partido, sino de la ciudadanía, agregó.
A su vez, Rafael del Orbe Resendiz, ex presidente del Comité Municipal del PRD, se pronunció en contra de la reelección, porque sería legitimar la oligarquía.
“Con la reelección, se eternizarían los políticos y le cerrarían espacios a la gente joven que quiere hacer política”, comentó.
Dijo que la reelección no funciona ni en Estados Unidos donde senadores y diputados entran muy jóvenes y salen viejos, algunos incluso mueren en el puesto.
Definitivamente, decimos no. Históricamente la reelección es rechazada por los mexicanos, destacó y expuso que los partidos deben tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.
Por su parte, Martín Sánchez Mendoza, dirigente del Partido del Trabajo, coincidió en su rechazo a la reelección.
“Creo que es una necesidad de gentes que quieren que la oligarquía se legalice. Pero además, en los últimas décadas hemos visto que los grupos económicamente más poderosos se están apoderando de la política y no debemos permitirles que ahora se apoderen de senadurías, diputaciones y alcaldías”, añadió.
Dijo que desafortunadamente los legisladores no toman en cuenta la opinión de la ciudadanía y hay el riesgo de que se despachen con la cuchara grande y aprueben la reelección.
“Pero no deben tentar a la historia. Cada vez que se quiere echar abajo el principio de la no reelección, tarde o temprano hay reacciones del pueblo mexicano, por eso les decimos a los legisladores: ¡No a la reelección!”, concluyó.