Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

No asustan, pero cobran

Max Avila

18 de enero, 2010

El rechazo a la coalición PRD-PT ha dejado heridos a algunos de sus dirigentes, quienes por el mismo motivo y utilizando el enojo acompañado de su mejor lagrimeo, se aprestan a demandar lo que haya que demandar que para eso se pintan solos. Son las víctimas cíclicas de su propia impotencia, y si viera que bien hacen gala del insalubre arte de agandallar la piscacha sin mirar a quien. En este sentido no es solo el PRD o el PT sino toda esa gama de ineficacia cívica llamada “oposición”, que aunque despierta cierta esperanza, verdad sea que al final queda reducida a la dimensión exacta de su inexistencia. ¡Hijuesú!. Sea que la oposición en Tamaulipas está y no está. Quién creyera que sin quererlo conviertese en elemento sustancial de un juego dialéctico que ofrece buenos dividendos, siempre y cuando permanezca con las alas caídas. Si es que tienen alas si no, pssss no. Por cierto, ¿sabía usted que en el estado cohabitan siete partidos cuyas dirigencias son las mismas que se gastan nuestros impuestos y algo más?. Agregue los consejeros electorales y en total sume 192 millones de pesos solo para este año. En efecto y por defecto, PRI, PRD, PAN, PT, Convergencia, PANAL y Verde ecologista, además del Ietam se despachan con sabrosura tropical los millones que a fuerza del terror panista son succionados a los contribuyentes, tan solo pa’ convertirlos en basura vil después de transcurrir la calentura política. Ya se sabe que en esta burbuja electoral la jodencia es la única que se queda como el chinito, “nomás milando”, eso sí, en la seguridad de que cualquier sacrificio bien vale una democracia o una misa que por ahí va la cosa. De manera que los próceres del PRD y PT están puestos pa’ demandar por lo que consideran un acto de barbarie de parte del Instituto estatal electoral. Usted dirá que están en su derecho de reclamar, protestar y todo lo que termine en “ar”, y tiene razón. Remember la máxima de los viejos grillos en sentido de que “el que no llora no mama”, aunque en el caso que nos ocupa hay evidencias de que una mano negra y peluda tiró la piedra y escondió la idem. Pregunto y me pregunto: ¿qué necedad de ensuciar un proceso que apenas empieza?, aunque al Ietam corresponde solo delito culposo con eso de que Richardo corazón de león no está a gusto sin ch… al vecino. Así es y para eso fue “educado”. Por eso creo que al terminar su encomienda bien haría en solicitar una chambita en la embajada de Transilvania. Y ya veremos si por allá lo quieren y estiman tanto como acá. Mmmmmm. El asunto es que en el Ietam se hacen cosas malas que parecen buenas o al revés que pa´l caso es lo mismo. Aquí lo criticable es que lo hacen sin necesidad porque la mera verdad PRD y PT, en la actualidad solo sirven pa’ dar pena ajena por no decir que son la pura lástima, y es que no asustan ni a la abuelita de Caperucita roja, ¡ah, pero que bien cobran!. Buenos los tiempos de Pedro Alonso Pérez o Elpidio Tovar de la Cruz en el primero y de Elías Orozco en el segundo. Lo demás ha sido, ¿qué ha sido?. SUCEDE QUE Puede significar todo y nada. Resulta que Ramiro García Hernández el nuevo delegado del PRI, es senador por la CNC, donde ha transcurrido todo su historial. Coincidencia o no, pero es la central donde manda galleta Cruz López Aguilar de quien se dice es fuerte aspirante a la gubernatura, y sector original de Beatriz Paredes, quien fuera líder de dicha central en los tiempos de Salinas de Gortari, sustituyendo por cierto a Hugo Andrés Araujo de la Torre como resultado del escándalo originado por la muerte de Francisco Ruiz Massieu que involucrara a Manuel Muñoz Rocha y por consecuencia a la dirigencia campesina. Antes se estilaba enviar delegados que correspondieran al sector de donde provenía el candidato a la gubernatura. Las cosas han cambiado pero, ¿ y qué tal si la tradición se retoma?, ¡ah, verdá!. Digo, pa’ seguir siendo surrealistas. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro