Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Chihuahua o San Luis Potosí

Alberto Guerra Salazar

18 de enero, 2010

Ni el vacuo discurso triunfalista de Antonio Martínez Torres pudo borrar la mortificación del rostro de Eugenio Hernández Flores pues permaneció serio y distraído durante la ceremonia de honores a la bandera nacional. No es para menos: operadores, asesores y estrategas políticos del Gobernador lo embarcaron en un mar proceloso que amenaza con hacer naufragar su proyecto personal de sucesión. Ninguno de los genios de la mercadotecnia política que cobran en gobierno supo que el comité ejecutivo nacional del PRI preparaba una contra-propuesta que tenía como objetivo repetir el Caso Chihuahua. El Gobernador saliente de Chihuahua José Reyes Baeza Terrazas lanzó al ruedo político a su delfín para que derrotara en una convención de delegados a otros cinco aspirantes a la nominación tricolor. Pero Beatriz Paredes Rangel y Jesús Murillo Karam le cambiaron la estrategia a Baeza pues hicieron concentrar en el Distrito Federal a los cinco pre-candidatos y los hicieron firmar un acuerdo de unidad a favor del sexto de ellos, César Duarte Jaquez. --“Tamaulipas no es Chihuahua” dicen los defensores oficiales y oficiosos del PRI-gobierno a partir de que Ricardo Gamundi Rosas negó que el comité ejecutivo nacional tenga un “gallo” propio para este palenque. Dado que el PRI padece por contagio una oficina de comunicación social que no comunica, las especulaciones están a la orden del día y nadie las frena. La demora en emitir la convocatoria para elegir candidato a Gobernador parece confirmar que el CEN tiene atorada la nominación. Según la más reciente versión no desmentida, los jerarcas metropolitanos estarían “pujando” para imponer a cualquiera de los ases de su baraja: Amira Gómez Tueme, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Baltazar Hinojosa Ochoa. Surgió adicionalmente la especie de que los alcaldes Arturo Díez Gutiérrez Navarro, Ramón Garza Barrios y Oscar Luebbert Gutiérrez, viajaron el viernes al Distrito Federal para: 1.- Buscar como los pescadores alguna ganancia entre este río revuelto, 2.- Ser exhibidos frente a la cúpula chilanga como actores que comen de la mano del Gobernador, en una especie de exhibición de la fortaleza política de Eugenio para terminar de desarmar las resistencias. A estas alturas resulta innegable que existe una confrontación cuyo desenlace puede lastimar la posibilidad de que el partido tricolor gane holgadamente y sin asomo de dudas las elecciones del domingo 4 de julio. Es cierto, Tamaulipas no es Chihuahua pero ¿puede ser otro San Luis Potosí?. Remember Marcelo de los Santos Fraga-Fernando Toranzo Fernández-Alejandro Zapata Perogordo. Eugenio llegó a la explanada interior del palacio de gobierno para los honores a la bandera acompañado por la senadora Amira Gómez Tueme. Nadie supo desentrañar ese mensaje político. La directora estatal del Registro Civil Rosalinda Banda Gómez leyó el panegírico dedicado al valor del mes, la disciplina, sin dedicatoria para nadie, pero despertó sonrisas maliciosas. Antonio Martínez Torres abusó de la paciencia del auditorio con un prolongado discurso auto-laudatorio donde cantó las bondades de todos los programas de las dependencias de la secretaría general de gobierno. Usando un tono, lenguaje corporal, enjundia y desplantes propios de un mensaje de corte político-electoral, Martínez Torres incurrió en demagogia cuando aseguró que se ha profesionalizado la función de las juntas de conciliación y arbitraje. También exageró porque no es función suya, al garantizar a partidos y actores políticos que habrá absoluto respeto para sus actuaciones durante el proceso de renovación de autoridades que está en marcha. Eugenio y Amira volaron luego a Reynosa para acompañar al alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez en diferentes ceremonias. Nos cuentan los amigos de esa frontera que le cambió el humor al mandatario pues se permitió bromear y reír, como siempre. La comitiva hizo una visita de inspección a la obra en construcción del Centro Cultural Reynosa, el senador del PAN José Julián Sacramento Garza, incluido. El particular de Hernández Flores, el contador Eugenio Benavides Benavides, aprovechó la breve ausencia de su jefe, para asistir con su familia a una misa de acción de gracias, al medio día, con motivo de su cumpleaños. Jesús de la Garza Díaz del Guante y Mario Zolezzi, ambos de Matamoros, también cumplieron años ayer. Mario ya fue alcalde, Chuchín está en vías de lograrlo. Mañana estarán de manteles largos (la frase es de rigor) Roberto Benet Ramos en Río Bravo, y Cecilia García en Nuevo Laredo, donde trabaja como asistente del alcalde Ramón Garza Barrios. En la misma fecha celebra su aniversario natal la magistrada Blanca Amalia Cano de Bello. Y el jueves 21, el colega y profesor de Valle Hermoso Agustín Avila Gaviña tiene fiesta en grande con cargo al cheque de un millón de dólares que se ganó en uno de esos sorteos espontáneos de Internet de cuyas notificaciones recibimos los usuarios todos los días. El profe Avila nos compartió una copia del documento bancario domiciliado en Nueva York con la promesa de que tan pronto como lo cobre, mandará a todo el mundo ¿a dónde, Agustín?. Abrimos un paréntesis para acusar recibo del amable mensaje firmado por la consejera estatal electoral Martha Olivia López Medellín, donde nos invita a asistir a las sesiones del Consejo General para describir mejor sus acuerdos. Reprocha la compañera periodista radiofónica que en la columna anterior le atribuimos haber defendido el interés del PT antes que a la legalidad, cuando se rechazó la solicitud de coaligar a ese partido con el PRD. En su texto, la señora López Medellín afirma que el consejo general votó en contra de la solicitud porque hay “un problema en la interpretación de los estatutos del PRD”. Ella votó a favor de la coalición. Agrega doña Martha Olivia que con nuestro comentario estamos descalificando su actuación en ese órgano colegiado. Le respondemos: si existe un problema de interpretación de los estatutos del PRD, que lo aclaren los líderes de ese partido pues su función como consejera es aplicar lo que dicta el código estatal electoral y no defender oficiosamente a los actores políticos. El comentario periodístico no califica ni descalifica a los funcionarios, simplemente señala sus actuaciones. El lector es quien juzga. Dice asimismo la señora López Medellín que el Consejo General es parcial porque lo manejan sólo dos de sus integrantes, que acatan línea y regañan públicamente a los consejeros que como ella, la desobedecen. No es por molestar pero le preguntamos: si está decepcionada de este organismo o más bien, de su manejo parcial e interesado ¿para qué quiere seguir perteneciendo a él otros tres años?. En vez de solicitar su reelección como consejera electoral, haría mejor en renunciar por dignidad y por vergüenza. Por el rumbo del PRI, Beatriz Paredes envió a Tamaulipas a un representante especial, un senador de Jalisco de nombre Ramiro Hernández García, de la CNC además. Ojo Gamundi, puede ser una trampa. Si Salomón Rosas Ramírez ya tiene carta tamaulipeca de naturalización y si sigue vigente su nombramiento como delegado general, ¿para qué otro emisario?. A menos que sea de papel como el viejito de Coahuila Eliseo Mendoza Berrueto, que fue presentado aquí como delegado regional pero no le volvieron a ver el polvo. En Río Bravo, la señora Mayra Melhem tiene preparada una fiesta sorpresa para su marido Roberto Benet Ramos pero no por eso le permitirá que se tome el día de asueto pues hay mucho trabajo en el palacio municipal. El alcalde Benet combinará mañana su cumpleaños con la agenda oficial pues está en puerta una visita del Gobernador Eugenio Hernández Flores y quiere tener todo listo como si fuera a ocurrir hoy mismo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro