Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de enero, 2010
--Y Gabriel de la Garza iría a Salud. --Con Azpeitia en calidad de vocero. --Confirman primicia: Fuera Gustavo. --La ‘influenza’, otra “crisis de fuera”. --Hasta ‘Transpaís’ dudó de Arturo. Mientras los oraculeros insisten en ver presiones del DF y mueven supuestas “ternas” al antojo, para quienes de verdad le entienden a los juegos sucesorios, la situación en Tamaulipas no tiene vuelta de hoja, es cosa juzgada y nada, absolutamente nada tienen que ver las cúpulas tricolores en el altiplano nacional. En mentes calenturientas quedarán las visiones de que el fiel de la balanza perdería el control político y que el Centro le impondría al PRI candidato a gobernador. Como lo calculaban quienes le entienden, será del corral capitalino el gallo con el que el PRI retendrá el Poder estatal. En error absoluto estuvieron quienes vieron posibilidades de que un externo pudiera dar el cierre en la recta final. Para ser más exactos, todo habría quedado escrito desde el inicio del sexenio, pero nadie analizaba aquellos oráculos. Cuestión de revisar los informes del gobernador y la destacada inversión que se hacía en el Sector Salud. Luego, cuando de activismo electoral se trataba, se habló de Padrinos Políticos, aunque luego la denominación se cambió a “Representante Territorial”, a los que simplemente se llamaban “RT”. ¿Ya entendió, amable lector? Como muy su costumbre, el fiel de la balanza mantuvo a la clase priísta permanentemente engañada con la verdad. Mostró siempre la carta con la que jugaría la sucesión, pero pocos la entendieron. Hace algunas semanas, trascendieron los tres requisitos principales con los que un aspirante a la sucesión gubernamental, en las filas del PRI, debiera cumplir: Uno, que hubiera sido probado en las urnas, con lo cual se eliminaban muchos de los gobernadeables. Otro: experiencia gubernamental, pues en los tiempos actuales no está Tamaulipas para novatos o aprendices, cedazo por el cual se quedaban muchos fuera. Por último, que fuera cercano, de confianza y probada lealtad a quien tomaría La Gran Decisión. Como nos la sabemos, el “tapado” habría sido presidente del PRI municipal, diputado local y es cercano, muy cercano al fiel de la balanza. Pa’acabar pronto, no se hagan bolas. Sus iniciales son RODOLFO TORRE CANTU. Con un agregado: la convocatoria se conocerá este martes, se publicará el miércoles en los medios y habrá candidato de unidad la misma tarde del miércoles. CHISMOGRAFIA: “Destapado” el candidato con el que el PRI buscará la retención de la gubernatura el próximo 4 de julio, comenzarán a barajarse los nombres de quienes serán miembros importantes del gabinete del DR. TORRE CANTU, a partir del uno de enero próximo. Así, si aquí comentamos ayer que el vocero sería el matamorense avecindado en San Luis Potosí, RAUL CAMACHO, más vale apuntar también a PEPE AZPEITIA, o quizás algún recomendado desde el DF. Igual, para la Secretaría de Salud conviene señalar al DR. GABRIEL DE LA GARZA, a AMERICO VILLARREAL JR., o también, un enviado del DF. En otro orden de ideas, el lector recordará que aquí, en este espacio le comentamos, en exclusiva, a fines de noviembre, que GUSTAVO CARDENAS había sido cesado como funcionario federal, en la Sagarpa. El ex alcalde victorense nos lo negó al teléfono, esa noche. “Estoy en mi oficina, nadie me ha pedido mi renuncia ni pienso renunciar”, nos dijo. Nuestra fuente, vuelta a consultar, insistió: fue cesado, pero está en su derecho de pataleo. Hace días, en Matamoros, en desayuno con periodistas, el también ex diputado local dejó en claro que estaba fuera de la Sagarpa, pero que buscaba que rectificaran. Nada de eso ocurrió y es una especie confirmada, el ex senador dejó las nóminas oficiales a las que estuvo enchufado… ¡¡17 años consecutivos!! Desde el 1 de enero del ’93, tras dar el campanazo y derrotar por primera y única vez al PRI en esta capital. Su opositor fue un personaje que bien mereció la oportunidad de gobernar Victoria, pero al que “los astros no se le alinearon” (diría El Alto Vacío) y, traiciones, pésimos operadores, escaso apoyo económico, más el fantasma de su suegro (don FIDEL VELAZQUEZ) lo hicieron morder el polvo. Pero, ésa es otra historia. A partir de entonces, GUSTAVO ADOLFO se mantuvo ligado a la ubre presupuestal. De alcalde a diputado local, luego la senaduría, de donde saltó a la diputación federal, cuya curul apenas calentó, pues se licenció para aceptar la chamba en la Sagarpa. Hoy, para “destantear al enemigo”, sus panegiristas presumen que no fue cesado, sino que renunció al cargo, pues pretende pelear de nueva cuenta la alcaldía victorense. Alguien le podría recordar aquello de los mosqueteros y sus veinte años. El caso es que se cumplió una primicia más de este espacio. Por otro lado y como si los mexicanos no estuviéramos hasta la coronilla con las fallas en el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS, ahora resulta que el michoacano cayó (e hizo víctima al país) en una estafa multimillonaria. La cual consistió en la exageración de la “pandemia” por la “gripe porcina” que luego llamarían “AH1N1”. Un negociazo que generó miles de millones de dólares a “la mafia farmacéutica”. De modo que ya tiene FELIPE DE JESUS a quién echarle la culpa por la crisis que en turismo bajó considerablemente los ingresos por ese rubro que representaban el segundo en importancia, detrás de las ganancias petroleras y seguido por las remesas de paisanos en el extranjero. Sería, pues, otra “crisis que llegó de fuera”. Por supuesto, en esa estafa mucho tiene que ver la corrupción que “distingue” a nuestro país y no pocos mafiosos de cuello blanco abultaron sus cuentas bancarias. Por su lado, por supuesto que es de risa loca la bravata que lanza la representación de una facción del PRD, acusando al PRI-gobierno de “temer” a una alianza “de izquierda”. Aunque, pudiera tener razón, pues los 100 o 200 votos que conseguirían son para preocupar al más pintado. Digo, porque un abanderado “de izquierda” como pretendían con LINO KORRODI, atemoriza a cualquiera. En ese tenor conviene recordar que cuando se arrancaban las versiones en torno a la alianza “de izquierda” a favor de KORRODI CRUZ, se daba por hecho que era en beneficio del PRI-gobierno, pues “partiría” a la oposición. Y ahora resulta que no, que el rechazo a tal alianza es una intromisión oficial. Por cierto, quizá la memoria les falla a los perredistas y no recuerdan los resultados de sus alianzas con el PAN. Cuestión de recordar que en Chiapas, Nayarit y Tlaxcala, donde se unieron para sacar al PRI de su respectivo Palacio, el gobernador ganador les dio una patada en el trasero, convirtiéndose en afín al PAN-Gobierno. A su vez, aunque es un tema que saca de quicio a FELIPE DE JESUS, coméntase en Los Pinos que la disputa por convertirse en su “delfín” hacia la presidencial del 2,012 está entre tres suspirantes: ERNESTO CORDERO, flamante titular de Hacienda; ALONSO LUJAMBIO, neopanista secretario de Educación y FERNANDO GOMEZ MONT, con nauseabundas relaciones de profesión. Lo que nos lleva por fuerza a comentar que, fiel a su dislexia, FELIPE DE JESUS insiste en reconocer que la mitad de su sexenio fue tiempo perdido para el país. Así, en su más reciente discurso propuso a su equipo de ‘trabajo’ establecer “qué y por qué es la regulación que necesitan (en sus respectivas áreas) para que éste sea un buen gobierno”. A propósito, ahora resulta que el ‘gobierno’ federal retira de Cd. Juárez a más de tres mil soldados y deja la candente plaza en manos de la SSPF. En cambio, para Tijuana, no menos peligrosa, envía otros mil militares. Lo peor del caso es que lo presumen boletinando que la estrategia es para evitar “que los narcos se enfrenten”. Y la sociedad pensando, ilusamente, que esos operativos son para proteger al pueblo. Finalmente, ¿Será verdad que la verdadera intención en el CEN del PAN para retrasar la nominación de su candidato a gobernador en Tamaulipas depende del abanderado que postule el PRI? De ser así, la apuesta de CESARITO NAVA no sería a favor de JOSE JULIAN SACRAMENTO o el diputado cabezón, con sus respectivas y escasas posibilidades de ganar. Mucho menos para que la estafeta del PAN la tomen ANGEL SIERRA o RAMON SAMPAYO, que irían directos al fracaso. Un pajarito azul afirma que si el fiel de la balanza tricolor se equivocara y las heridas “al interior” del PRI fueran importantes, la candidatura del PAN sería para un “priísta resentido”. Tal como en Puebla se postularía a RAFAEL MORENO VALLE, a GABINO CUE en Oaxaca y en Durango a JOSE ROSAS AISPURO. Dícese que la lengua de VICENTE FOX impidió la postulación de LINO KORRODI. Por supuesto, parece muy ojona pa’paloma, pero a'i se la dejamos. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Ya se supo que ‘Transpaís’, propiedad de ABELARDO OSUNA, padre de ALEJANDRA DE DIEZ GUTIERREZ, fue de las muy pocas empresas que en Tamaulipas se negaron a participar en la campaña priísta de promoción, como fue la credencialización que permite ahorros. “No son tiempos para esos despilfarros”, dicen que un jerarca de la empresa autobusera dijo a RICARDO GAMUNDI. ¿Será que desde entonces el ex tesorero con ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ no le veía posibilidades a su yerno en la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ? Sale… y vale.