Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de diciembre, 2013
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, en el Congreso del Estado, aprobaron cambios constitucionales que permiten las candidaturas independientes.
La propuesta fue presentada por la bancada del PRI, apoyada por el diputado del PT, Arsenio Ortega Lozano y enriquecida por las propuestas de Jorge Valdez Vargas, del PRD y Francisco Javier Garza de Coss, del PAN.
La reforma será analizada más adelante por el Pleno del Congreso para su revisión detallada.
Se supone que las candidaturas serán para gobernador, diputado y alcalde. Estos últimos tendrán que integrar toda la planilla para poder participar.
La reglamentación permitirá conocer con exactitud bajo que términos van a funcionar las candidaturas. Uno de los detalles más interesantes es la del financiamiento. Puesto que los candidatos independientes no tienen nexos con ningún partido, ellos tendrán que financiar su campaña.
Y al tener que financiar los independientes su propia campaña, obviamente solo podrán participar o los que tienen su propia fortuna, o bien, tienen muchos amigos que le ayuden a financiar la campaña.
Adiós a los vividores que desde hace algunos años vienen pugnando por candidaturas independientes, pero quieren que el Estado les pague la campaña.
Siguiendo con temas del Congreso, la mayoría prisita aprobó 129 cuentas públicas, de 95 organismos descentralizados y 32 ayuntamientos. El análisis y discusión duro solo dos horas y, como era de esperarse, la oposición puso el grito en el cielo. Enrique Rivas, Coordinador de la bancada panista, dijo que se insulta a los tamaulipecos al aprobar las cuentas de una manera tan rápida, sin que la Auditoría Superior del Estado encontrara irregularidades.
Con este mayoriteo se confirma lo que desde hace algunas semanas viene repitiendo el diputado Salvador Rosas, de que las cuentas serían aprobadas porque los ex alcaldes priistas se esforzarían en mandar muy bien planchadas las cuentas, para que no hubiese problemas.
Pero además, también se quejó de que su propia bancada no tenía buenos contadores, capaces de auditar las cuentas y detectar irregularidades. Y en eso tiene razón: una cosa es tener sospechas de que una cuenta presenta irregularidades y otra poder comprobarlo. Sin pruebas, de poco sirven las sospechas, porque las denuncias terminan diluyéndose y el denunciante termina quedando como un irresponsable.
Por otra parte, el fin de semana estuvimos en Monterrey y nos toco ver el desfile navideño que organizó el gobierno panista, con 46 globos gigantescos, tipo de los que se usan en el desfile navideño de Nueva York, así como más de 70 carros alegóricos. El evento reunió a más de 300 mil asistentes. Eso es ser exitoso en serio.
El gobierno panista también instaló una pista de patinaje que funcionará toda la temporada de manera gratuita, así como instaló un mega árbol que es toda una chulada.