Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de diciembre, 2013
El Partido del Trabajo reiteró su desconfianza en que la Reforma Energética contribuya a incentivar el desarrollo económico del país y que por ende beneficie a los mexicanos.
“Lo mismo que hoy nos dicen de la Reforma, nos dijeron cuando se privatizaron los bancos, cuando vendió Teléfonos de México, cuando se privatizo Ferrocarriles y cuando se liquidó la Compañía de Luz y Fuerza. Se dijo que el Estado no podía seguir operando esas empresas y que en manos privadas le iría mejor al país y no paso nada de eso”, sostuvo Martín Sánchez Mendoza, dirigente municipal del PT.
Ahora nos quieren vender la idea de que con la llegada de inversionistas nacionales y extranjeros va a bajar el costo de la energía y de la gasolina y nosotros no les creemos, porque siempre nos dicen lo mismo, agregó.
La realidad es que en el país hay más de 50 millones de pobres que siguen esperando que se les haga justicia y que el gobierno los ayude a salir de la miseria, pero nada de esto se ve, puntualizó.
Sánchez Mendoza dijo que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad deben ser eficientes y se va a lograr cuando no se permita la corrupción y se castigue a quienes ocupan cargos en ambas empresas y los utilizan para enriquecerse.
Se tiene que combatir la corrupción. En el caso del petróleo son unos pocos los que se benefician, entre ellos grupos delictivos que se dedican a ordeñas los gasoductos y nadie les dice nada, apuntó.