Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de diciembre, 2013
El Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, el diputado Ramiro Ramos Salinas, dio a conocer que en los dos meses y medio en que sesionó el poder legislativo se aprobaron 187 decretos y se tomaron 16 puntos de acuerdo.
Hubo 14 sesiones ordinarias, 2 solemnes y 82 reuniones de trabajo.
Entre los decretos aprobados destaca la aprobación del presupuesto del gobierno del estado para el 2014, por más de 37 mil millones de pesos.
El legislador aprovecho que el Congreso está en receso para venir a Nuevo Laredo a pasar las fiestas navideñas y de fin de año.
En otro tema, estamos a escasos días de que venza el año y con ello también vence el plazo para que los ciudadanos que tienen credenciales de elector con terminaciones 09 y 12 las renueven.
A partir del 1 de enero este tipo de credenciales ya no tendrán validez como medio de identificación oficial y sus datos serán dados de baja de las listas nominales.
En todo el país hay más de 5.6 millones de credenciales de este tipo y en Nuevo Laredo son alrededor de 30 mil. Con la eliminación de estas tarjetas, la lista nominal de Nuevo Laredo se reducirá en un 10 por ciento para pasar, en cifras redondas, de 300 mil a 270 mil.
Es un adelgazamiento considerable que permitirá actualizar las listas con gentes reales.
Por otra parte, a los contribuyentes del Sistema de Administración Tributaria les va a dar gusto enterarse de que la migración a la factura digital se aplaza tres meses más. Es decir, entrará en vigor hasta el 1 de abril y no el 1 de enero, como se había pactado previamente.
Hay millones de contribuyentes que no han migrado al nuevo sistema ya sea por desidia, desconocimiento, o vaya usted a saber porque.
Con estas nuevas reglas, el gobierno federal busca incrementar su base de contribuyentes y que además, estos realicen sus declaraciones lo más apegado a la realidad.
Como parte del nuevo sistema, una vez que entre en vigor las facturas digitales, el contribuyente que no declare tres facturas consecutivas, automáticamente quedará congelado y no podrá expedir una nueva, y con ello ya no podrá seguir haciendo negocios, no podrá trabajar, pues. Es una medida drástica, pero necesaria, porque no es justo que en el país unos paguen impuestos y otros no, y que todos se beneficien por igual de lo que se recauda, porque a fin de cuentas, cuando circulamos por una carretera, usamos un puente o utilizamos algún servicio del gobierno, a nadie se pregunta si se está o no al corriente en el pago de impuestos.
En otro tema, el ex regidor Rogelio Soto Quiroz se acaba de incorporar al gobierno municipal en calidad de asesor del Tesorero Roberto Herrera Juárez. Con su incorporación se terminarán las especulaciones de quienes se preguntaban por qué no le habían asignado una cartera en la administración del cambio. Rogelio anda contento con su nueva chamba, en la que el compromiso es fortalecer al tesorero para que de mejores resultados.