Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de diciembre, 2013
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Ramiro Ramos Salinas, encabezó una concurrida conferencia de prensa en la que anunció que el próximo 3 de enero dará un informe sobre las actividades realizadas en el Congreso, del 1 de octubre al 15 de diciembre.
A la conferencia asistió medio centenar de reporteros, atraídos por la necesidad de conseguir noticias, en estos días en los que la mayor parte de las oficinas públicas están de vacaciones, aunque a muchas les gusta usar el eufemismo de que trabajan con guardias, guardias que no resuelven nada, con el pretexto de que no está el jefe para autorizarlo.
Durante la conferencia, reveló que para el 2014 se buscará que las cuentas públicas de los ayuntamientos se revisen mensualmente y no en forma anual, como sucede actualmente.
También reiteró su convicción de que la reforma energética provocará que en algunos años se generen empleos muy bien remunerados, de entre 60 y 70 mil pesos mensuales, para personal especializado.
Mientras tanto, el presidente de la Asociación de Periodistas, Marco Antonio Espinosa Herrera, emitió la convocatoria para la renovación de la mesa directiva y se fijo el lunes 30 como la fecha para la realización de las elecciones.
La nueva directiva estará en funciones tres años.
Hasta ahora, la única que ha expresado su interés en buscar la presidencia de la asociación, es Martha Cázares ex corresponsal del periódico El Norte y quien ha estado sumando respaldos a favor de su postulación.
Por su parte, el cabildo sesionó en lo que fue su cuarta sesión en el mes. En la junta se trataron dos temas, la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 y una modificación al presupuesto de egresos e ingresos del 2014 que de 2,466 queda en 2,314 millones de pesos.
El tema del Plan Municipal de Desarrollo se trató muy someramente. El Director de Planeación y Desarrollo Gubernamental, Humberto Palomares León, en su presentación dijo que se trata de un documento inédito. ¿Dónde hemos oído eso?
El doctor Palomares seguramente ignora que en el trienio 1993-1995, el ayuntamiento, que presidía Horacio Garza Garza, contrató al Colegio de la Frontera Norte –en el cual hoy trabaja el señor Palomares—para que diseñara el plan municipal de desarrollo, con una visión de 20 años, a un costo de casi un millón de pesos de los de entonces, algo así como 300 mil dólares de ahora.
El documento de entonces fue una chulada pues preveía el crecimiento de la mancha urbana y los servicios que eso ameritaría, pero la administración terminó y con ello concluyó el plan, y es que en México los planes solo duran el tiempo que dura el gobierno que los emite. Eso suena mal, pero ni modo, así funciona el país.