Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Regreso a clases

Raúl HERNANDEZ

7 de enero, 2014

Con todo y las temperaturas heladas que azotaron a Nuevo Laredo en los dos primeros días de la presente semana, más de dos mil alumnos de la Universidad Tecnológica retornaron a clases el día 6, como estaba pactado y las instrucciones del Rector, Fernando Castillo Villarreal, son respetar el calendario electoral.

Mala costumbre es enseñar a nuestros niños a no ir a clases cuando las temperaturas son bajas, pues luego, al alcanzar la edad adulta, se les hace fácil faltar al trabajo, con  el pretexto de que hace frío.

Que distantes se ven esos días en que los niños iban  a clases sin importar que estuviese lloviendo a cantaros, o que  el día estuviera helado. Los niños asistían  a clases bien protegidos, con varias camisas, sweater, chamarra, parecían robots porque con tanta ropa no se podían mover. Y eso que la mayoría  hacían a pie el recorrido desde su casa hasta la escuela. Hoy, en cambio, los papás los llevan en coche, aunque la escuela este a 400 metros de distancia.

Si los niños se quedan en casa, olvídese de ayudarlos a ser autodidactas, pues prefieren entretenerse en las redes sociales o en juegos electrónicos donde compiten a ver quién es mejor sicario.

Volviendo con el Rector de la UT,  Fernando Castillo, ahora que se hizo cargo de esa casa de estudios, está empeñado en elevar la calidad de la educación de los alumnos, para lo cual  busca catedráticos con mayor preparación académica y que los que ya están, se  capaciten de manera permanente.

En otro tema, Gustavo Cárdenas Gutiérrez aclaró que será hasta el mes de marzo cuando se instale un comité municipal del Movimiento Ciudadano y por ahora se integró un comité organizador a cargo del doctor Jorge Ramírez Rubio, quien va que vuela para  estar al frente de la dirigencia.

El ex diputado local, ex diputado federal, ex senador y ex alcalde de Victoria,  está convencido de que el MC podrá crecer electoralmente en la elección del 2015,  pero todo es  cuestión de que los militantes y simpatizantes se pongan a trabajar.

Por supuesto, no todo es miel sobre hojuelas para Ramírez Rubio y por lo pronto dos de sus opositores son Francisco Chavira y Valentín Salazar Cantú quienes quieren la dirigencia para ellos.

Por su parte, Juany Camacho ni sufre ni se acongoja por los cambios en el Movimiento Ciudadano, del cual la sacaron hace menos de un año y quedó tan lastimada que ya no quiere nada con el partido.

Organizar un partido no es nada fácil,  y menos lo es si no se tienen recursos para invertirlos, porque en política todo cuesta y cada vez cuesta más.

Hace algunas décadas, por ejemplo, en tiempo de elecciones, para los priistas  era un honor que su partido los invitara a ser representante de casilla. Para los  opositores, no solo era un honor, sino un acto para demostrar su valor como individuo. Ni uno ni otro reclamaban un pago y  hasta se preparaban su propia comida y bebidas para hacerle frente a una  jornada de 15 horas continuas, o más. Hoy, se participa el día de la elección en función de quién pague más. Por eso hoy se puede representar a un partido, y en la siguiente elección, a otro.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro