Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

El PAN puede ganar, aun sin triunfar

J. Guadalupe Díaz Mtz.

23 de enero, 2010

--Las razones del “soso” discurso de Torre. --Relevo en delegaciones, estrategia panista. --¿Edgar Melhem diputado de dos días? --Arrebata la UAT hegemonía al Tec de Mty. --Pronostican “La Venganza del Chicken”. Más de un observador se dijo sorprendido porque, en su discurso del miércoles, el DR. RODOLFO TORRE “no dijo nada, como que fue de compromiso”. Y tienen razón. Revisando el pronunciamiento, pareciera soso, sin contenido. Simplemente agradeció las muestras de adhesión. Sin embargo, platicando con quienes le entienden a esos menesteres, hay explicación para ello. La dichosa “normatividad” electoral. No son aún tiempos para hacer campaña. Con un importante agregado: TORRE CANTU no es candidato a nada, aún. De modo que, pronunciamientos partidistas en estos momentos podrían ser considerados por la autoridad electoral como ‘actos anticipados de campaña’. Y, pa’qué dar tanto brinco si el suelo está bastante parejo. Esa misma justificación tendría la “grosería” de RICARDO GAMUNDI a reporteros que, la mañana del martes, cuando se anunciaba la convocatoria, lo cuestionaban sobre el evento para el que se estaba convocando en las instalaciones del PRI estatal. “Varios grupos priístas me lo han pedido prestado, pero no sé de qué se trata”, dijo socarrón. Tan simple como que, haber aceptado públicamente que era un evento organizado por el PRI se prestaría para una sanción de la autoridad electoral. ¿Quedó claro? CHISMOGRAFIA: La tan pospuesta decisión panista para designar a quien será su representante en los comicios para gobernador en nuestro estado hace crecer, como es natural en esta temporada político electoral, versiones de todo tipo. Así, se insiste en que CESARITO NAVA habría convencido a su titiritero para que se realicen cambios en las delegaciones federales, como una manera de quitar la modorra a la de por sí escuálida estructura partidista en la entidad. Que la cascada de renuncias se iniciaría con la de LUCIA AIME CASTILLO PASTOR, representante de la SEP en la entidad. Por cierto, quien se queja, no porque lo hayan corrido como delegado de Sagarpa, sino por la manera en que lo hicieron, es LUIS CARLOS GARCIA ALBARRAN. Resulta que el alto mando de su dependencia le decretó el cese… ¡¡¡por fax!!! A propósito, porque el jefe del grupo trabaja sólo de 9 de la mañana a 2 de la tarde, sus huestes jalan cada quien “para su santo”. De otro modo no se entiende que, por un lado, el mayordomo nacional del PAN, CESARITO NAVA, se devane los sesos pensando cómo le salen mejor las alianzas (‘contra natura’) con el PRD, para arrebatarle gubernaturas al PRI. Pero, por el otro, el propio secretario de Gobernación, FERNANDO GOMEZ MONT, lo torpedea criticando severamente esas coaliciones, pues “acaban convirtiéndose en una especie de fraudes electorales que buscan decisiones sin contenido, o sea, bajo la lógica del contrato político”. ¡Sopas y migajas! Todo ello, por supuesto, nada tiene que ver con la complicación que el DR. TORRE CANTU tuvo para aterrizar en el aeropuerto de Veracruz, cuando tenía calculado estar la mañana de este viernes en Boca del Río, en la reunión con sus ya casi ex homólogos diputados federales, que tenían reunión presidida por BEATRIZ PAREDES. Por cierto, al que detectamos por Reynosa es al titular de Sedesol, MANUEL MUÑOZ JR., aplicado en la “operación cicatriz”. En cambio, mal, muy mal lució nuestro amigo EDGAR MELHEM al no entender que “calladito se ve más bonito”. Porque, todo mundo sabe cómo se las gasta el mundillo de la política, donde abundan las simulaciones. En ese tenor, como que no se entiende que MELHEM SALINAS exprese públicamente que, para participar en la campaña del DR. TORRE CANTU para la gubernatura, dedicará martes y jueves a su labor en la Cámara de Diputados y el resto de la semana a cuestiones proselitistas. En ese sentido, nos escriben para insistirle que “no olvide que fue electo para ser diputado de tiempo completo, no solamente los martes y jueves”. Que “los días que no hay sesión son para hacer las reuniones de trabajo de comisiones y las labores de gestoría de sus representados”. Que “estaría de acuerdo que le dedique a labores proselitistas en pro de RODOLFO TORRE los sábados y domingos, pero ¿los lunes, miércoles y viernes?”. Otra vez la Juanga: “¡¿Pero, qué necesidad?!”. En cambio, quizás enterado de que el CEN del PAN no lo eligió como candidato para gobernador de Tamaulipas, porque se retira de la contienda interna ya que “quiero ser gobernador, no sólo candidato” o porque necesita ‘desestresarse’, pero el fin de semana lo dedica el senador JOSE JULIAN SACRAMENTO al “hobby” que lo apasiona: la cacería. El lugar: un rancho de la frontera tamaulipeca, más pegado a Nuevo Laredo. Cambiando de tema y aunque ya se nos adelantó ese buen periodista que es FELIPE MARTINEZ, los siguientes párrafos ya los teníamos pergeñados, de modo que, a’i le van. Por si no lo había notado, conviene recordarle que con la nominación del DR. RODOLFO TORRE, la UAT le arrebata al Tec de Monterrey la hegemonía sobre la clase política tamaulipeca. Cuestión de recordar que los tres últimos gobernadores tuvieron a la institución regia como alma máter, pues de allá egresaron EUGENIO HERNANDEZ como Ingeniero y TOMAS YARRINGTON, así como MANUEL CAVAZOS LERMA, como economistas. Más atrás, el ING. AMERICO VILLARREAL y el DR. EMILIO MARTINEZ MANAUTOU cursaron respectivas carreras profesionales en la UNAM. De los dos anteriores a éstos, ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ y MANUEL A. RAVIZE, no se tiene registro de estudios profesionales. Por su lado, TORRE CANTU es egresado de la facultad de Medicina de Matamoros, creada durante el rectorado de JESUS LAVIN FLORES. Del mismo modo, el centro de la entidad retendrá con RODOLFO TORRE (por supuesto, falta la elección constitucional) el mando estatal que le cederá EUGENIO HERNANDEZ, luego de dos gobernadores consecutivos con el ombligo enterrado en Matamoros: TOMAS YARRINGTON y MANUEL CAVAZOS. Antes, AMERICO VILLARREAL, oriundo de Güemes, pero crecido en Victoria; EMILIO MARTINEZ MANAUTOU, nativo de San Carlos, pero hecho en su juventud en Matamoros y posteriormente formado en el D.F.; ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ, nacido en Matamoros y criado en Victoria y MANUEL A. RAVIZE, de Tampico. Todos emanados del PRI, pues nunca la oposición ha podido ganar el Poder estatal. Por su lado, de acuerdo con algunos de los más allegados al fiel de la balanza, nunca fueron más de cinco los gobernadeables con reales posibilidades de ser nominados, a saber: Obviamente, el DR. RODOLFO TORRE; el alcalde de Nuevo Laredo, RAMON GARZA BARRIOS; el secretario de Educación, JOSE MANUEL ASSAD; el dirigente nacional de la CNOP, MARCO ANTONIO BERNAL, y el alcalde de Reynosa, OSCAR LUEBBERT. De allí en fuera, la mayoría sudaron sus propias calenturas y el resto fueron presa de las menciones en los medios de comunicación. Casos concretos, en el primer caso, BALTAZAR HINOJOSA y ARTURO DIEZ y, en el segundo, JAVIER GIL y MANUEL MUÑOZ. A’i se la dejamos. En tanto, los honores a la Bandera el próximo lunes serán una nueva oportunidad para MANUEL MUÑOZ de atraer los reflectores, pues corresponden a la Sedesol y tendrán como escenario el gimnasio de la unidad deportiva “Siglo XXI”, al lado de la “esferota”, como llama el pueblo al “Tamux”. En otro orden, existe un asunto espinoso que podría causarle problemas legales al alcalde ARTURO DIEZ y ser la causa para descartar en definitiva a SALVADOR TREVIÑO como prospecto para la sucesión de ERICK SILVA, en Matamoros. Será tema en la próxima columna, porque… Finalmente, hay quienes opinan que si el PAN reconoce ya que nada tiene que hacer por la gubernatura de Tamaulipas, bien podría irse por el posicionamiento de cara a los siguientes comicios federales que incluirán, por cierto, la Presidencia de la República. En ese tenor, más daño que beneficio le acarrearía el Partido en el Gobierno la postulación de un desprestigiado FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, que en la refriega y los petardazos tiene su única arma “política”. El PAN, es de reconocerse, cuenta con suficientes figuras que lo podrían llevar a recuperar mucho del prestigio que esa organización ha perdido. Lo mismo por lo pésimo que como gobernantes han resultado VICENTE FOX y FELIPE DE JESUS, como por los pleitos intestinos de sujetos que buscan sólo el botín económico, las ventajas personajes, los intereses de grupo, antes que las necesidades partidistas. Dos de ellos están en la quinteta que promocionan como gobernadeables: el senador JOSE JULIAN SACRAMENTO y el ex diputado ANGEL SIERRA. “Ambos dos” con imagen personal intachable, de conductas públicas irreprochables. Es cierto, como se dice líneas arriba, el mismo panismo se manifiesta derrotado de antemano. Pero, no siempre el triunfo en una elección representa la única victoria. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Diluidas las ilusiones de ARTURO DIEZ GUTIERREZ de convertirse en el sucesor de su compadre EUGENIO HERNANDEZ, no debe haber problema para que halle olvido a sus penas volviendo a los negocios familiares. Pero, ¿y el equipo que con él se creyeron sus propios cuentos? ¿Qué va a ser de CESAR SAAVEDRA JR., del “Tico” GONZALEZ, JORGE VILLARREAL, LUIS VELA, MARIANITO LARA? Algunos de ellos y otros de menor jerarquía piensan que, apenas inicie la campaña hacia el próximo sexenio, se podría comenzar a sentir lo que ellos llaman “La Venganza del Chicken”. ¡¡¡Huuuyy!!! Sale… vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro