Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Nueva constitución

Raúl HERNANDEZ

13 de enero, 2014

La Jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Mangin Torre, ofreció un desayuno a los reporteros, con motivo del Día  del Periodista.

El  evento se realizó en uno de los salones del restaurante El Rancho y asistieron más de medio centenar de comunicadores.

Imelda informó sobre el trabajo que se viene realizando en la Oficina Fiscal y explicó  que en el 2013, uno de cada cuatro contribuyentes del ramo de derechos vehiculares no pago tenencia, como resultado de las reformas legales que exentaron de pago a los poseedores de vehículos con un valor de menos de 200 mil  pesos. A los que si pagaron, se les dio la facilidad de pagar, sin recargos, durante  los primeros seis meses del año, en lugar de los tres que antes se concedían.

También informó que a los contribuyentes del ramo de alcoholes se les autorizó pagar en parcialidades y hubo alrededor de 150 que en diciembre último liquidaron su anualidad. Las licencias están carísimas.

A los poseedores de vehículos modelos 1998 y anteriores, con  adeudos  en tenencia y derechos, se les permitió darlos de baja, pagando menos de 300 pesos.

La funcionaria expuso que las metas originalmente propuestas  fueron rebasadas en un 107 por ciento.

Imelda Mangin  dijo  que  el personal de la Fiscal se seguirá realizando  visitas a los  centros comerciales para informar a los contribuyentes sobre lo que deben hacer  para ponerse al corriente de sus  impuestos.

El desayuno fue un buen detalle para los comunicadores, en un arranque de año que ha sido difícil para  todos.

Por cierto, que desde hace seis meses se viene insistiendo en que  habrá cambios en la Oficina Fiscal del Estado y a nombres como los de Cristabell Zamora Cabrera y Ovidio Muñoz Kuri se acaba de añadir el de José Ramos Zapata, lo cual suena a una  broma de mal gusto,  pues a final de cuentas es uno de los corresponsables de la derrota que el PRI sufrió el 7 de  julio del 2013 y no suena congruente que se le premie.

En todo caso, quien debiera cobijarlo sería el gobierno del PAN, pues gracias a la inexperiencia  y la incapacidad de personajes como José Ramos Zapata, es que  se ganó la elección del año pasado.

Y a propósito de  impuestos, que complicado se  ha  hecho pagarlos. En los últimos años, el gobierno federal se ha empeñado en inventar nuevas reglas, como el de las  facturas electrónicas, lo que es una barbaridad si se compara con  lo que sucede en el sistema estadounidense donde los recibos de caja son suficientes para hacer las declaraciones.

Lo peor, es que se acosa a los  contribuyentes cautivos y en cambio no se le presta atención a millones que no  tributan. A los cautivos cada vez se les obliga a pagar más, a cambio de servicios públicos deficientes.

México más que una verdadera reforma fiscal, o de cualquier otro tema,  necesita una nueva constitución y para lograrla no es necesario que haya una revolución armada, basta con la instalación de un congreso constituyente donde se privilegie a los verdaderos  creadores  de leyes, y no solo a los que las aprueban, sin entenderlas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro