Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

SNTE: Embiste a la SEP por 'construir derrotas de la Educación en el País'

Arturo ROSAS

26 de enero, 2010

Las relaciones entre el SNTE y la SEP, no son tan sólidas para emprender una ‘alianza’ de apoyo a favor de las aspiraciones del Secretario Alonso Lujambio, cuando desde esta dependencia, se han construido las derrotas de la educación moderna en el país, y existe una resistencia en hacer inversiones para salir de la marginación educativa en la que se encuentran algunas zonas desde 30 años. El Delegado Nacional del SNTE en Tamaulipas Alfonso Cepeda Salas, recuerda que el sindicato, fue el que promovió la Alianza por la Calidad Educativa y ha exigido que se cumpla en todos los términos y sin embargo, la SEP se ha resistido en distribuir los recursos aprobados a los Estados y las escuelas que fueron elegidas para programas como “Escuelas de tiempo completo”. Cepeda Salas, dijo que las propuestas de aplicar el exámen de oposición, se propuso para darle mayor transparencia. “Estamos impulsando el cumplimiento cabal en todos los términos de la alianza, lo que no hace la Secretaria de Educación Pública”. Reprochó que esta dependencia siga omisa a cumplir con la inversión en infraestructura para las escuelas. “No es cierto que le han aplicado el mejoramiento a los baños, en mejorar las aulas, en aplicar tecnología de punto, mucho menos, en las escuelas primarias, secundarias, preescolar. “En los grandes centros urbanos, hacen un esfuerzo los gobiernos de los diferentes niveles, pero en las áreas marginadas, en las zonas rurales seguimos igual que hace treinta años”, remarcó el Delegado Nacional del SNTE.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro