Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de enero, 2014
El Gobierno del Estado realiza inversiones por 581 millones de pesos en obras que están en proceso de construcción en Nuevo Laredo y tiene proyectos tanto para este año como para los siguientes, por más de 4 mil millones de pesos.
Además, del 2011 al 2013, se invirtieron 441 millones en obras ya concluidas, como el Centro de Rehabilitación Integral, la Jurisdicción Sanitaria, los pasos a desnivel Francisco Murguía, Yucatán y Mazatlán, infraestructura de salud en los hospitales civil, general y módulos de salud, así como rehabilitación de lechos de secado en la planta tratadora de aguas residuales.
En un informe dado a conocer por el Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Manuel Rodríguez Morales, se precisa que actualmente estén en proceso de construcción obras por 581.8 millones de pesos.
En estas obras destacan, 181 millones de pesos para desconectar el drenaje sanitario de los colectores pluviales; 161 millones para la segunda etapa del Centro Oncológico; 15.47 millones para el Centro Regional de Desarrollo Educativo
También, 7 millones 780 mil pesos en obras en el penal; 4 millones 700 mil pesos en el equipamiento de laboratorios en el Instituto Tecnológico; 20 millones 810 mil pesos, en obras diversas en los Cobat 18 y 23, así como en el Conalep; 52 millones en la modernización del puente III; 83 millones en la planta potabilizadora del norponiente.
En el puente Colosio se invierten 44 millones 700 mil pesos; 11 millones de pesos, en la pavimentación de calles con concreto hidráulico como Municipio Libre, intersección bulevar Rea, General Cedillo, Río Nilo y Roma; 19 millones en el sistema de aterrizaje por instrumentos en el aeropuerto Quetzalcóatl.
En las obras que se proyecta iniciar unas en el 2014 y otras en los años siguientes, destacan 1,334 millones de pesos para construir 117 kilómetros de la carretera Nuevo Laredo-Mier que pasaría de 7 a 12 metros de ancho; 1,360 millones de pesos para la modernización del sistema ferroviario.
Modernización del libramiento Mex II con 511 millones; terminación del aeropuerto de carga, con 115 millones; construcción del Hospital Civil, en el que se invertirán 264 millones de pesos, 124 en el edificio y 91 para equiparlo.
En la modernización de la garita del puente II se invertirán 325 millones de pesos; Recinto Fiscalizado en el puente III, con 105 millones; modernización de la garita del Km. 26, con 18 millones y medio
También se incluyen el puente 4 y la construcción de 48 kilómetros con concreto hidráulico del tramo carretera entre La Gloria y los límites con Nuevo León, cuya obra sería financiada por el gobierno federal.