Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Consolida UAT Oferta Académica en NVO LAREDO

REDACCIÓN

24 de enero, 2014

Con un total de cinco carreras acreditadas a nivel nacional, la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (FCACS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, consolida en Nuevo Laredo la oferta de programas reconocidos por su calidad educativa y que responden a las nuevas demandas de la sociedad y el desarrollo de la región fronteriza.

La FCACS ofrece las carreras de Informática; Administración; Contador Público; Comercio Exterior; y Derecho; todas con acreditación por diversos organismos nacionales y reconocidas por su buena calidad ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseveró el Director del plantel, Luis Hernán Lope Díaz.

 “Este año entramos en el proceso de reacreditación de uno de nuestros programas y en ese sentido, estamos trabajando con todas las áreas de la institución para las evaluaciones como así lo piden los organismos reconocidos en el Consejo de Acreditación para la Educación Superior (COPAES), refirió el directivo.

Asentó que con el respaldo de la administración del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, se fortalece este proceso de mejora continua en todos los renglones que contribuyan en consolidar la calidad de la oferta educativa.

La FCACS inicia este ciclo escolar con poco más de 2300 estudiantes de licenciatura, todos inscritos en programas de alta calidad calificados por los organismos: Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración (CACECA); Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC); así como el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE); acreditaciones que repercuten en la competitividad profesional y en el incremento del nivel académico de los planes de estudios.

Concluyó que estos procesos conllevan a tener mejores instalaciones como es el caso de la reciente creación de un laboratorio de Juicios Orales para la carrera de Derecho, equipada con todo lo necesario para las prácticas y materias del nuevo plan de estudios de esta licenciatura.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro