Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de enero, 2014
El Instituto Electoral de Tamaulipas aprobó una bolsa de 57 millones 482 mil pesos, para distribuirse este año, entre los siete partidos con registro oficial. Estos recursos se les entregan mensualmente para que puedan financiar sus actividades ordinarias, como lo es el pago de renta y mantenimiento de edificios, de servicios, de salarios del personal, viáticos para viajes, propaganda etc.
A los partidos se les asignan recursos en función de los votos que obtuvieron en la última elección. Entre más votos, más recursos.
El más beneficiado con los subsidios es el PRI que recibirá un millón 774 mil 223 pesos; le sigue el PAN, con un millón 343 mil 918 pesos; MC con 391 mil 145 pesos; el PRD con 365 mil 300 pesos; Nueva Alianza, con 335 mil 722; PT con 292 mil 131 pesos; y Partido Verde, con 287 mil 772.
El PRI y el PAN son los principales beneficiarios, pero eso es un decir, en realidad los recursos no les alcanzan para tanto, porque son los que tienen una mayor infraestructura en inmuebles y en militantes y sostenerlas cuesta mucho.
En cambio, la chiquillada, o más bien, los líderes estatales, son los más beneficiados pues terminan utilizando los recursos para darse la gran vida, mientras están al frente de sus partidos.
Aquí en Nuevo Laredo, salvo el PRI es el único que tiene edificio propio; al PAN el local se lo presta su propio dirigente municipal y todo mundo supone que al dejar la dirigencia pedirá su local, o les cobrará renta; el PRD renta local; y párele de contar, el resto sesionan en la calle, si es que llegan a sesionar.
El dirigente del PRD, Alejandro Orozco González, recientemente reveló que desde hace varios meses, la dirigencia estatal no les ha enviado ninguna clase de recursos.
Y lo que ocurre en los estados se replica a nivel nacional. No hay una vigilancia efectiva sobre la manera en que los partidos gastan los recursos oficiales y por eso los dirigentes terminan usándolos para comprarse vehículos del año que están a nombre del partido, pero son usados para actividades personales y familiares. A eso se le suma pago de consumos de restaurantes, de viajes, pago de despensa, de tiendas de ropa etc., sabedores de que no se hace un rastreo sobre cada peso gastado.
Sostener nuestro remedo de democracia sale carísimo y lo peor es que pareciera que estamos a años luz de que algún día gocemos de una democracia real.
En medio de todo esto, esté sábado se oficializará la elección de Gustavo Cárdenas Gutiérrez como nuevo dirigente estatal del Movimiento Ciudadano que aspira a desplazar al PRD, aquí en Tamaulipas, en la próxima elección. Eso como primer paso, pues después pretende desplazar al PAN.
El año pasado, la cúpula panista menospreció a Gustavo Cárdenas, prefiriendo a Aturo Soto para la alcaldía de Victoria, lo que orillo al primero a irse del partido, lanzarse por el MC y mandando al PAN al tercer lugar de las votaciones.
La democracia no le gusta a la gente del PAN.