Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de enero, 2014
Ya hay fecha para el registro y elección del próximo dirigente del Comité Municipal del PRI.
El registro de candidatos será el 5 de febrero y si solo se registra una fórmula, al día siguiente se le declarará valida y electa.
En el supuesto de que hubiese dos o más fórmulas, estas tendrían que hacer campaña del 24 de febrero al 1 de marzo y al día siguiente se realizaría la elección en la que el Consejo Político Municipal escoja al dirigente.
La elección será mediante el voto de los 300 consejeros políticos municipales.
La convocatoria para la elección de presidente y secretario general, fue publicada el domingo 26, y avalada por el Presidente del Comité Directivo Estatal, Rafael González Benavides, junto con la secretaria general, Zulema Flores Peña.
El registro de los aspirantes se tiene que hacer ante la Comisión de Procesos Internos, el citado 5 de febrero, en un horario de 10.00 a 15.00 horas.
Los aspirantes, entre otros requisitos, deben contar con alguno de los siguientes apoyos: 20 por ciento de la estructura territorial, a través de los seccionales; tres de los sectores y organizaciones; 20 por ciento de los consejeros políticos municipales; o el 5 por ciento de los afiliados en el padrón de militantes.
En el supuesto de que se registrarán más de dos formulas, la campaña interna sería del 24 de febrero al 1 de marzo, con un tope de gastos de campaña de poco más de 100 mil pesos y la asamblea municipal se realizaría a las 10.00 horas del 2 de marzo.
Es muy probable que fiel a su estilo, el PRI participe con una fórmula única que el 6 de febrero sería declarada ganadora.
En los siguientes días, los sectores, organizaciones, clase política, consejeros, y la estructura territorial del PRI buscarán ponerse de acuerdo para llegar unidos a la culminación de su proceso y hasta ahora los consensos favorecen a Jesús Valdez Zermeño, aunque hay más aspirantes como Rosa María Alvarado, Jorge Vázquez Elizondo, Adán Hernández, César Valdez, Raúl Posadas Madariaga, Rodolfo Ramos Treviño.
Curiosamente, en el 2000, después de que el PRI perdió la diputación federal aquí en Nuevo Laredo, Jesús Valdez Zermeño fue llamado a dirigir al PRI y al año siguiente, cuando se renovó la presidencia municipal, el tricolor ganó la elección con José Manuel Suárez López.
Si hoy la toca ganarse la rifa del tigre, Valdez Zermeño se enfrentará al dilema de que en 2001, el antecedente era que se había perdido la diputación federal y en el 2014, se llegaría con un record de dos elecciones seguidas, perdidas, lo que dificultará el trabajo del PRI.
Habrá que esperar si finalmente Chuy Valdez es el elegido y a quien lleva como secretaria general. La CTM tiene muchas profesionistas que harían un papel honroso, salvo que se insista en usar la posición solo para salir en la foto. Si es así, de perdido que pongan una belleza.