Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de enero, 2010
No es casualidad que un grupo de diputados locales decidió comparecer ante sus respectivos representados para rendir sendos informes de sus gestiones legislativas. Se llama publicidad política subliminal. Estamos hablando de los diputados del PRI aunque algunos despistados del PAN copiaron el esquema para no ser menos, como el ex alcalde de Reynosa Francisco García Cabeza de Vaca. Hoy en Reynosa, José Elías Leal presentará en el Teatro Reynosa, a las seis de la tarde, una relatoría de las principales actividades desplegadas en dos años por el Congreso local, especialmente las promovidas por él mismo. La rendición de cuentas es un ejercicio democrático que obliga al servidor público a la congruencia pues no son remotos los tiempos en que prometían mucho andando en campaña pero sufrían ataques de amnesia cuando entraban en funciones. “Cuentas claras, amistades largas” reza el refrán y ajusta como anillo al dedo entre funcionarios y políticos, sobre todo ahora que se viven tiempos electorales y es de presumirse lo que han hecho a favor del interés público. Lo que todavía no podemos esclarecer es si es casualidad que los siete diputados locales del PRI que rinden informes son al mismo tiempo prospectos para otras tantas alcaldías. Pepe Elías Leal en Reynosa, Felipe Garza Narváez en Victoria (informa mañana), Efraín de León León en Valle Hermoso, Mario Alberto de la Garza Garza en San Fernando y hasta el riobravense Raúl Bocanegra Alonso, que tiene credencial del PRI pero el corazón pintado de verde ecologista. Seguramente porque Rodolfo Torre Cantú puede ser lanzado como candidato a Gobernador por una coalición PRI-Verde-PANAL no le causó extrañeza la cercana presencia de Bocanegra cuando visitó Río Bravo, la tarde del martes. Lo que sí le hizo respingar la nariz fue cuando un ex presidente local del PRI le dijo, “con todo respeto”, que rescataron el gobierno municipal de manos de la oposición, luego de cuatro trienios de ausencia, sin necesidad de coaliciones, aliados o sociedades incómodas. No lo dijo abiertamente, pero era un reproche para la anunciada postulación de Raúl Bocanegra para la alcaldía, pues el PRI de Río Bravo cuenta con cuadros sobrados de valores para repetir un triunfo electoral por tercera ocasión consecutiva. Fuera de este ex abrupto de gallardía política, la presencia de Torre fue todo un éxito porque el jefe político de la plaza, Roberto Benet Ramos, le mostró un ejército de soldados del PRI listo para arrancar una campaña a su favor, cuando lleguen los tiempos legales. El encuentro de la clase política riobravense con el aspirante a candidato se dio en la casa del ex alcalde Jaime Sánchez Bravo, a donde el médico llegó con la Senadora Amira Gómez Tueme y el licenciado José Manuel Assad Montelongo, así como el diputado federal Edgar Melhem Salinas y otras personalidades. Ayer, Rodolfo cumplió una agenda privada fuera de Tamaulipas y hoy visitará, en este orden, San Fernando, Ciudad Miguel Alemán y Valle Hermoso. El viernes lo dedicará el aspirante a recorrer los municipios de Ciudad Madero, Ciudad Mante y Altamira, en todos los casos, con actividades estrictamente privadas, casi confidenciales y secretas. El sábado 30, Torre Cantú se hará acompañar de una multitud de sus simpatizantes en la ceremonia de presentación de su solicitud de registro como pre-candidato, en el edificio estatal del PRI. Veinticuatro horas después la Comisión Estatal de Procesos Internos que maneja Pascual Ruiz García le dará el sí y entonces hará una campaña de proselitismo también de carácter interno (entre puras organizaciones priístas), para buscar que lo elijan candidato en una convención de delegados. Nomás por formulismo inercial le preguntamos a un colaborador de Torre que cómo le estaba yendo. ¡Claro que está muy bien, contento, feliz, impresionado por la generosa respuesta del priísmo tamaulipeco¡, nos contestaron. Faltaba menos. Ni modo que alguien se le pare enfrente y lo rete a una competencia abierta. Para eso está la disciplina estilo Gamundi (“se pueden romper el hocico”), pero además el médico es un buen hombre, político bien intencionado, cargado de proyectos ambiciosos. Donde cada vez hay más rostros taciturnos y circunspectos es en oficinas del palacio de gobierno especialmente porque se anticipó el golpeteo mediático de fin de sexenio, denunciando casos de presunta corrupción. Milenio Diario de Tampico publicó un reportaje (en realidad reciclado pues es material viejo) donde insinúa tráfico de influencias en la repartición de contratos de obra pública, casi nepotismo. Y El Norte revela la firma del contrato a una empresa Avalant filial de Televisión Azteca Noreste para ceder por 35 años el manejo de ese elefante blanco llamado Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, a un precio rematado. Es la obra donde Alberto Berlanga Bolado hizo la gracia de encarecer los costos finales, de 250 millones de pesos, a 500, pues la cuerdita gastó 150 millones de más, sin que nunca diera una explicación formal a la sociedad. La concesión podría estar reñida con la ley y ello se puede descubrir revisando la lista de accionistas de Azteca Noreste para comprobar que figuran tamaulipecos emparentados con funcionarios estatales, de la rama de turismo. Una buena noticia es que la contadora pública de Matamoros Mónica González García rindió protesta en el Distrito Federal como presidenta del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación. El Secretario de Economía Gerardo Ruiz Mateos asistió a la ceremonia en representación del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, y al felicitar a la destacada tamaulipeca anunció que están en marcha visionarios programas que estimularán la creación de empleos. La señorita González García ofreció en su mensaje fortalecer los puentes de comunicación con el gobierno para conseguir más rápidamente la solución a problemas que afectan a la industria fronteriza manufacturera. Mónica es hermana de otro destacado matamorense, el abogado Raúl César González Garcia, Secretario del Ayuntamiento, compañero de aventuras juveniles de un señor llamado Rodolfo Torre Cantú. Hoy es día de fiesta en Matamoros pues se cumplen 184 años de que se expidió el decreto número 12 que la convirtió en villa de Matamoros. El alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda encabezarán las dos ceremonias cívicas y la verbena popular organizadas para festejar la efemérides, y a las que han invitado al pueblo en general. Otro matamorense pero avecindado en Ciudad Victoria, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, fue boletinado ayer por la SAGARPA como ex coordinador general de Apoyos de ASERCA pero el texto discrepa de la versión personal de nuestro amigo pues anuncia que le darán otra función, pronto. El nos dijo que está vacante y acepta proposiciones, menos la de ser candidato. Mientras tanto, Jorge Sosa Phol anunció con lágrimas de cocodrilo que Lino Korrodi no será finalmente el abanderado del PRD que busque la gubernatura de Tamaulipas. Korrodi anunció en un restaurante chilango que no le gustaron los modos de los perredistas de Tamaulipas (lo trataron muy mal, de veras) y ni siquiera le avisará a Chucho Ortega que declina su invitación. “Que lo lea en los periódicos”, dijo a modo de venganza. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com