Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cuestión del DIF

Raúl HERNANDEZ

31 de enero, 2014

El Presidente Enrique Peña Nieto promulgó la  reforma político-electoral y de paso anunció que pedirá que se anulen las elecciones en caso de compra de votos o de  espacios en radio o televisión, de de cobertura informativa, fuera de los  tiempos que establece la propia ley.

Ahora vendrán las leyes secundarias, primero a nivel federal y luego en los estados, entre las que se incluye la reelección de senadores, diputados y alcaldes, tema que la verdad no  nos gusta. En México no debiera  haber reelección hasta que no tengamos una democracia plena. Ni siquiera tenemos democracia en ninguno de los partidos. Hoy empieza la reelección de senadores, diputados y alcaldes, después vendrán de gobernadores y finalmente del presidente de la república.

La historia oficial nos dice que Porfirio Díaz fue un dictador que duró 30 años en el poder y que Benito Juárez fue un demócrata, que duro 14 años. Díaz fue electo en seis períodos, Juárez en cuatro. Antonio López de Santa Ana, otro  dictador,  fue electo en 11 períodos, pero solo estuvo 5 años y 10 meses en el poder. Ni a cual irle.

Por otra parte, el Director del Sistema DIF, Agustín Chapa Torres, compareció ante el cabildo para informar sobre las actividades que durante cuatro meses se han hecho en ese organismo, cuya presidenta es la señora  Belinda Serna de Canturosas.

Dio muchos datos duros, a saber: en los primeros tres meses se tuvieron ingresos de 19 millones y medio de pesos –los recursos se los provee el propio gobierno municipal—y los egresos fueron de 21 millones 230 mil pesos.

Precisó que se recibió el DIF con 671 empleados y en estos momentos hay 574 y que se ha aplicado un programa de austeridad que permitirá un ahorro de 416 mil pesos al mes, que al año llegarán a 5 millones.

Así muchísimos años que un director del DIF no comparecía ante el cabildo y mucho menos se informaba sobre los gastos del organismo.

Agustín dio muchísimos  datos sobre cada uno de los diversos programas y dependencias que pertenecen al DIF.

En estos  4 meses el DIF ha atendido a 48 mil 966 personas, a las que se les han otorgado algunos de los servicios que se ofrecen, que van desde consultas médicas, asesorías legales, asesorías sicológicas,  apoyos en especie, servicios de guardería etc.

Por cierto que semanas atrás, una legendaria gestora social, que vive  de una raquítica pensión mensual, conocida como Chacha, solicitó una  despensa en el DIF, le mandaron hacer un estudio socio económico y le dijeron que no aprobaba, porque en su casa tenía un abanico de pedestal.

Ella   peleó y exigió su despensa ante la jefa del departamento, la batearon;  fue con el propio Agustín Chapa, y la volvieron a batear;  desesperada fue con la propia Belinda Serna, quien luego de escucharla,  autorizó que le entregarán la despensa. Qué bueno que encontró respuesta a su petición. Esa es la misión del DIF.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro