Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de febrero, 2014
El gobierno federal, a través de su Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y luego confirmado por el propio Presidente Enrique Peña Nieto, se comprometió a no crear nuevos impuestos en lo que resta del sexenio, que concluye en exactamente en cuatro años y tres meses. No habrá ni nuevos impuestos ni alzas en las tasas impositivas que ya están vigentes.
La noticia es buena porque genera certidumbre entre inversionistas y contribuyentes, aunque nos hubiera gustado que también se congelaran las tasas de impuestos, derechos y aprovechamientos que cobran los tres niveles de gobierno. Porque nos dicen que no subirán los impuestos y el ciudadano común dice si el año pasado pague 400 pesos de impuesto predial, este año debo pagar 400 pesos; si el año pasado pague 450 pesos por la licencia de conducir, este año debo pagar 450 pesos; pero resulta que en vez de 400 pesos de predial se pagan 416 y en vez de 450 de la licencia, se pagan 468 pesos, porque el valor de ambos servicios está establecido en salarios mínimos y como cada año estos aumentan el equivalente al índice inflacionario del año pasado, se incrementa el valor a pagar.
Que no haya nuevos impuestos es bueno, pero también hay que revisar los que ya están y reducirlos para que se mueva la economía, pero sobre todo reformar las reglas para el cálculo de los mismos. Pagar impuestos en este país, es más complicado que en Estados Unidos y la efectividad en el cobro, entre una y otra nación, no tiene comparación.
Y a propósito de impuestos, la Jefa de la Oficina Fiscal del Estado, Imelda Mangin Torre, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que aunque este viernes 28 vence el plazo para que los negocios de alcoholes liquiden los permisos del 2014, es probable que el Gobernador Egidio Torre Cantú, conceda una prórroga, como ha sucedido en años anteriores.
Además, hay por lo menos 40 contribuyentes del ramo que están solicitando el pago en parcialidades y es que un permiso para una tienda de abarrotes anda en 23 mil pesos, en tanto que uno para antro anda en los 97 mil pesos. Es mucho dinero.
La funcionaria acaba de ser reconocida por el Secretario de Finanzas, Miguel González Salum, al solicitarle que expusiera ante los otros 42 jefes de oficinas fiscales de la entidad, las estrategias que se han aplicado en Nuevo Laredo para mejorar la recaudación.
Estas estrategias incluyen la instalación de módulos en los centros comerciales para informar a los contribuyentes sobre los pagos; brigadas en cruceros para dar información; reuniones con organismos como el Consejo de Instituciones; y otras acciones que han permitido que se superen en más de un 100 por ciento las metas pactadas al inicio del año.
En otro tema, este día estará en Nuevo Laredo el Gobernador Egidio Torre Cantú. La agenda, sigue siendo un misterio, aunque es seguro que asista al Segundo Foro de Turismo Médico que se realizará en el Centro Cultural. El primer foro fue en Reynosa, y ahí estuvo el Gobernador, por lo que es probable que hoy este en la inauguración, junto con la Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica González.