Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de febrero, 2010
--Balta releva a Torre en coordinación. --Amigos celebran 40 años de El Gráfico. --Contagia incontinencia a Cesarito Nava. --Ex Edil de Altamira quiere heredar a esposa. --SSP: se duplicó en 6 meses el mercado de drogas. Una cosa debe quedar muy clara: las decisiones político-electorales las sigue tomando el actual jefe político estatal. Es decir, forma parte de la parafernalia política tricolor. Así ocurrió hace seis años cuando, seleccionado como candidato del PRI a la sucesión de TOMAS YARRINGTON, el abanderado EUGENIO HERNANDEZ tuvo que ser mero testigo de las negociaciones decididas por el mandatario saliente. De ese modo, las 43 alcaldías, con sus respectivos regidores y síndicos tuvieron que ser revisadas y autorizadas por YARRINGTON RUVALCABA. Del mismo modo que atendió los listados para el relevo en el Congreso, de mayoría y plurinominales. Y hasta se dio el lujo de incluir hasta cuatro secretarios en el gabinete con que HERNANDEZ FLORES iniciaba su sexenio. Las cosas no van a cambiar. No por lo menos en esta ocasión. Al próximo gobernador le corresponderá la responsabilidad de designar a los candidatos a diputados y senadores en la próxima elección federal (2,012), alcaldes y diputados a mitad de su sexenio (2,013). Y hasta allí. Más adelante, dependiendo de cómo le vaya al PRI en la elección presidencial del 2,012, si recupera Los Pinos, de allá volverán a enviar al candidato a gobernador y al mandatario estatal le quedará la selección de candidatos a diputados locales y alcaldes. En síntesis: la próxima comalada de alcaldes, síndicos, regidores y diputados por el PRI los nominará EUGENIO HERNANDEZ. CHISMOGRAFIA: Fueron muchos los amigos que la noche de este martes nos acompañaron para festejar las cuatro décadas de nuestro periódico. Iniciando por el gobernador EUGENIO HERNANDEZ, el diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, el magistrado ALEJANDRO ETIENNE y los alcaldes ARTURO DIEZ y HECTOR LOPEZ, de Victoria y Mante, respectivamente, así como el vocero estatal MARIO RUIZ PACHUCA. Imposible enumerar a todos y cada uno de los asistentes, entre ellos, el dirigente estatal de la CNOP, MIGUEL GONZALEZ SALUM; el Gerente local de la Comapa, PEPIN BRINGAS JR.; el jefe de la Oficina Fiscal en Tampico, GUSTAVO TORRES; la directora del Registro Civil, ROSALINDA BANDA; HECTOR DEANDA y LUIS VELEZ, el presidente del CDE del PAN, JAVIER GARZA DE COSS; la regidora ISIS CANTU; el empresario PORFIRIO GUTIERREZ, de Matamoros; SERAPIO CANTU y ALFREDO JUAREZ, de Reynosa. Los periodistas RAUL CAMACHO, ALBERTO GUERRA, MARTHA ISABEL ALVARADO, MIGUEL PARRAS, ANGEL VIRGEN, JAIME AGUIRRE, PACO CUELLAR, LUPITA JARAMILLO. Además, JUAN ANTONIO MONTOYA y su esposa GABY MILLA, LUIS ALONSO VAZQUEZ, MANUEL NUÑEZ (de Mante) y MANUEL MARTINEZ OROZCO. El Lic. CARLOS HINOJOSA y su esposa PATY HACES, el DR. JESUS FLORES, director del Hospital Civil; RICARDO GARZA NARVAEZ, el regidor HUGO RESENDEZ, CARLOS BANDA, RAFAEL LUKE, JESUS PEREZ GUEMES, RAUL RAMIREZ, y BERNABE URIBE. También de Matamoros se dejaron venir el ahijado TOMAS BENAVIDES, MARIO DIAZ y DOROTEO MONTES y desde San Luis Potosí el empresario SERGIO HINOJOSA. Sería difícil nombrarlos a todos. Estimulante, obviamente, la presencia de buena parte de la familia DIAZ, entre ellos nueve (ERENDIRA, GUADALUPE (Omar), CUAUHTEMOC, MORELIA, MARIO, YURI GAGARIN, FRIDA KAHLO y JOSE GUADALUPE) de los doce herederos de don J. GUADALUPE DIAZ JR, así como su esposa, CARMEN. Sin dejar de mencionar el espléndido musical a cargo de CARLOS ‘Wence’ RIOS y su “Son de la Loma”. De la misma manera, incontables fueron las llamadas y mensajes de quienes no tuvieron oportunidad de acudir, por distintas cuestiones. Entre ellas la del DR. RODOLFO TORRE y RICARDO GAMUNDI, desde Nuevo Laredo; del senador JOSE JULIAN SACRAMENTO, desde el DF; de SERGIO ZERTUCHE y DERLY RIVAS, de Reynosa, y del alcalde de Matamoros, ERICK SILVA, y el Gerente de la Junta de aguas, de allá mismo, CHUCHIN DE LA GARZA, más muchas otras registrados en los celulares y en los buzones electrónicos, a las que daremos respuesta a la brevedad. No podemos dejar el tema sin manifestar el gusto que nos dio saludar y que nos haya acompañado a la celebración de los 40 años de EL GRAFICO a quien fuera uno de nuestros maestros en el beisbol, CARLOS BENAVIDES PEÑA, toda una institución en el deporte de nuestro estado, Y ya que andamos en estos temas, sirva el paréntesis para enviar cariñoso saludo a nuestra infatigable y querida amiga CECI ROBLES, con el deseo de un pronto restablecimiento a los quebrantos de salud que la mantienen prácticamente encerrada en casa. En otro orden de ideas, no cabe duda de que en el PAN no tienen idea de lo que es conectar el cerebro con la lengua. Es una enfermedad de alta incidencia en el sexenio pasado, pero indudablemente contagiada a los que ahora están en Los Pinos. El más reciente ejemplo, lo dicho por su mayordomo nacional, CESARITO NAVA. Y es que, para justificar la indefinición para designar candidato a la gubernatura de Tamaulipas, se atrevió a afirmar que se trata de evitar que en su proceso interno se filtre el narcotráfico. ¿Acaso insinúa que alguno de sus gobernadeables podría llegar con ese sello? ¿A cuál de ellos se refería? Alguien debiera sugerir a NAVA VAZQUEZ que ‘calladito se ve más bonito’. A propósito, a ver qué le parecen estos comentarios publicados recientemente por JUAN PABLO BECERRA-ACOSTA en Milenio: “Al inicio del actual sexenio el Presidente de la República decidió dejarse de eufemismos y declaró formalmente la guerra al narco. Y sacó a las fuerzas armadas a las calles. Lo aprobé entonces y lo sigo aprobando ahora (con todos los costos que conlleva una conflagración tan irregular y riesgosa como ésta): es una guerra que se tiene que dar para rescatar amplios espacios del Estado mexicano que permanecen en manos del crimen organizado, y para evitar que otros más sucumban a su poder. Sin embargo, los pocos indicadores que tenemos para saber si se va ganando o perdiendo esta guerra no son halagüeños. Cuando anunció que el Estado se iba a las armas, el Presidente dijo que había objetivos centrales por cumplir. Uno de éstos, apuntó, era afectar el mercado interno de drogas: que no hubiera tantas drogas en nuestras calles, que no les llegaran a nuestros hijos. Y ahí los números ilustran nítidamente que la guerra se va perdiendo. Mire usted los datos recabados hace unos días por mi compañero reportero Ignacio Alzaga… 1. Nada más en los últimos seis meses —Alzaga comparó dos informes del gobierno federal, uno de agosto de 2009 y otro de enero de 2010— el mercado de las drogas en México casi se duplicó: su valor pasó de 431 millones de dólares a 811 millones de dólares, un incremento de 88.2 por ciento. 2. En el mercado al mayoreo el valor de la mariguana pasó de 27 a 41 millones de dólares; el de la cocaína pasó de 105 a 345 millones de dólares; el de la heroína de 87 a 138 millones de dólares; el de las anfetaminas de 207 a 281 millones de dólares; sólo el de éxtasis quedó casi igual: pasó de tres a cuatro millones de dólares. Y 3. Pero no es sólo el valor el que aumentó, sino el “consumo potencial”: el de la mariguana creció de 345 a 514 toneladas; el de la cocaína de 8 a 27 toneladas; el de heroína de dos a casi cuatro toneladas; el de anfetaminas de 3 a 4 toneladas; y el de éxtasis quedó igual, en 0.04 toneladas. Esto es, que el consumo de esas drogas pasó de más de 358 a más de 548 toneladas. Un aumento de 53.1%. De acuerdo con estos datos duros (y hay más), la guerra contra el narco se va perdiendo. Y al parecer, la estrategia se ha extraviado…” Por su lado, no está usted para saberlo pero el diputado federal y auto incluido en la lista de gobernadeables, JAVIER GIL, jura a quien quiera escucharlo que tiene acordado con la cúpula del PRI que el premio de consolación que por lo menos merece es que la alcaldía de Altamira, de la que él está “licenciado”, sea para su señora esposa, ELIZABETH HUMPHREY. Finalmente, considerando su innegable experiencia y habilidad, aunadas a la disciplina partidista, la mañana de este miércoles se designó al matamorense diputado federal BALTAZAR HINOJOSA como nuevo coordinador de la bancada tricolor tamaulipeca en San Lázaro. Sustituye al DR. RODOLFO TORRE, inminente candidato del PRI a la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ y virtual próximo gobernador de Tamaulipas. Proyecto al cual camina sin enemigo al frente y con una “oposición” panista que más parece jugar a favor del PRI que hacia la disputa por el Poder estatal. Tema que abordaremos en próximos pergeños. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- De una cosa sí tiene la seguridad el fiel de la balanza, en torno a la sucesión de OSCAR LUEBBERT en la alcaldía de Reynosa: RICARDO GAMUNDI no tiene la mínima oportunidad. Sale… y vale.