Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

No hay nada

Raúl HERNANDEZ

28 de febrero, 2014

La tercera visita en el año,  del Gobernador Egidio Torre,   alborotó a la clase política del PRI, que espera cambios en dependencias estatales, así como en algunos de los sectores del propio partido.

Fue una visita  breve, que incluyó el Segundo Foro Regional de Turismo Médico, una visita a la Estación Palabra y culminó con la toma  de protesta de la nueva mesa directiva de la delegación de Coparmex, que tiene como presidente a Alberto de León Casso.

Esto del Turismo Médico, tiene muchas aristas.  Hace una década, cuando los médicos generales,  dentistas y dietistas no se daban abasto en la atención de los pacientes texanos, el sector médico no se preocupaba en armar una estrategia para  atenderlos. ¿Para qué?, no había necesidad.

En una jornada de 12 horas, los médicos se despachaban entre 100 y 150 pacientes, o al menos esas eran las recetas que expedían. Eran tiempos de jauja, en los que un día representaba ganancias de varios miles de dólares.

Con la explosión de la inseguridad, los pacientes texanos se olvidaron de Nuevo Laredo. Ante el temor de ser violentados, han optado por pagar 60 dólares  en su ciudad, por consultar un médico general, que  venir a Nuevo Laredo y pagar 19 dólares en su médico de confianza o pagar dos dólares y medio, en alguno de los consultorios anexos a farmacias de  cadena. Ya ni comprar medicinas  les resulta atractivo y eso que con los genéricos, a muchos estadonidenses lloran de risa, pues no les cabe en la cabeza que una pastillita  cueste aquí unos cuantos centavos de dólar,  en tanto que en su ciudad, puede costarles  varios dólares.

Los servicios hospitalarios, consultas y medicamentos son muchísimo más baratos en el lado mexicano que en el estadounidense,  pero el tema de la inseguridad sigue inquietando a nuestros  vecinos de Laredo. Con todo y los ahorros que pueda  obtener en los diferentes servicios médicos, prefieren pagar el doble, el triple o cuádruple en su propia ciudad, que  venir a Nuevo Laredo, pensando que se van a exponer  a varias horas de angustia e incertidumbre.  Si viniesen, se darían cuenta que sus temores son más imaginarios que reales y  posiblemente terminarían explotando en carcajadas, al darse cuenta que ellos mismos se  infundieron temor.

Este es un tema en el que autoridades y sociedad debemos trabajar juntos, para que regrese la confianza a nuestros vecinos laredenses y que se den cuenta de que la seguridad  ha mejorado mucho desde que el Presidente Enrique Peña Nieto cambio la estrategia en el combate a la delincuencia organizada. Es cierto que sigue habiendo hechos delictivos, como los  hay en cualquier ciudad del mundo, pues no se puede tener  un policía cuidando a cada habitante.

Pero volviendo al Gobernador, la clase política del PRI siguió con atención  su visita, en espera de señales por los cambios que vienen. Si las señales fueron enviadas, lo sabremos en los próximos días.

Por lo pronto ya pasaron  ocho meses de la debacle del PRI en las elecciones y los priistas siguen esperando  cambios.  Por estos días abundan las encuestas de café que ubican a tal o cual personaje al frente de  equis oficina, pero lo cierto es que  no hay nada.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro