Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Renovación del FJR busca seducir, no atrapar, a más jóvenes

Raúl HERNANDEZ

6 de marzo, 2014

El  Frente Juvenil Revolucionario, cambio de nombre, por el de “Red de Jóvenes por México”, permitiendo que los adolescentes de 12 años en adelante, no importando su condición social y educativa o su ideología política y religiosa, se incorporen,

Después de la Segunda Asamblea Nacional del PRI celebrada en el estado de Jalisco y donde estuvo presente, como delegado estatal Javier Lozano Rodríguez presidente del FJR de Nuevo Laredo, se establecieron  las bases para asentar esta modalidad.

El propósito de esta Red no es atrapar sino seducir al mayor número de jóvenes  escuchando todas las voces e integrando a todos los espectros de la juventud independientemente del partido político en el que estén, dijo

“Queremos que vengan, que conozcan nuestra oferta política, por tal motivo se incluirán nuevas secretarias, se crea un organismo de mujeres jóvenes dependiente del ONMPRI, además de dos comisiones, una de protección al medio ambiente y otra de protección a los animales”, mencionó.

En esta modalidad se integrará también lo que se conoce como “chaviza” que es la inclusión de jovencitos desde los 12 años, quienes podrán participar en las diversas actividades del Partido con el debido permiso de sus padres, precisó

“Nuestros estatutos marcaban que  el adolescente podría participar desde los 15 años, sin embrago con este cambio y de acuerdo con lo que dicta la Organización de las Naciones Unidas, se amplía hasta los 12, pues es la edad en la que empieza la adolescencia según el Organismo Internacional”.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro