Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de marzo, 2014
Cinco funcionarios del Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo, comparecieron ante funcionarios y empleados municipales, para informar sobre los diversos servicios que ofrece esa oficina.
El grupo de funcionarios del Consulado fue encabezado por su Vice-cónsul, John Runkle, además de Joaquín González, Domingo Sánchez, Jackeline García y Oswald Vázquez. El evento se realizó en el Centro Civico, ante más de 200 asistentes.
Cada uno de los funcionarios habló de los diferentes servicios que se ofrecen en el Consulado, desde expedición de visas, apoyo y protección a los estadounidenses que se ven inmiscuidos en algún hecho delictivo, información sobre los fraudes, etc.
Toda la información fue amplia y al final accedieron a contestar preguntas del público. El único pero que le pondríamos, es que la mayor parte de los servicios que se ofrecen en el Consuladon están destinados a los estadounidenses y a es estos a quiénes más les interesa esta información. Fuera de eso, los cinco funcionarios consulares se vieron muy accesibles, muy atentos, muy respetuosos.
Personajes como José Ibarra Flores, Luis Cavazos y Carlos Alberto Bulás, entre otros, plantearon algunas preguntas que por su naturaleza, no pudieron contestar los funcionarios consulares, por ser temas que competen a otras dependencias.
Por ejemplo, se les pregunto si cuando se tramita un permiso para internarse más allá de la franja fronteriza, al regresar el viajero debe entregarlo en los puentes, o puede hacerlo hasta que se cumplen los seis meses en que vence y uno de los funcionarios consulares contestó que esto competía a otra agencia gubernamental, a Migración, pues.
Mientras tanto, cinco estudiantes de la Universidad Tecnológica tuvieron la oportunidad de ir a estudiar a Francia, en un intercambio de alumnos, donde permanecieron por espacio de un año.
Carmen Alicia Gutiérrez, María Rangel Lira, Pedro Hernández González, Jesús Isaías Alva Reyes y Cruz Salvador Ortiz Rodríguez, son los nombres de de estos jóvenes a los que se les presentó la oportunidad y no la dejaron ir.
Nos da gusto que a jóvenes de una Universidad donde el grueso de los alumnos provienen de familias modestas, se les haya dado la oportunidad de viajar y estudiar en Europa.
Hay niños y jóvenes de familias pudientes que no aprovechan estas oportunidades, y ni siquiera las valoran, porque a los padres, y a veces también a los hijos, les entra el pánico de no saber cómo van a vivir sus hijos. O a estos les aterra estar separador miles de kilómetros de sus padres. Si usted tiene un hijo en edad de estudiar en el extranjero, ya sea pagando directamente la colegiatura, o mediante intercambio, no deje pasar la oportunidad, su hijo se lo agradecerá en el futuro.
Que bueno que la UT sea el puente para que los jóvenes puedan ir a estudiar a Europa. Su Rector, Fernando Castillo, está empeñado en promover estos programas de intercambio.