Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Cambio de Horario, polémico; pero llevarlo a Debate estaría en manos de la Sociedad: Ricardo Rodríguez

Luis Alonso VASQUEZ

12 de marzo, 2014

Solo el concenso entre la gran mayoría de la Representación de la Sociedad (Organismos, Cámaras, Instituciones... y otras Agrupaciones) permitiría al Poder Legislativo discutir y, en un momento dado, intentar gestionar la homologación del Horario de Verano -que genera tanta polémica- con el resto del País, dijo el Presidente de la Comisión de Puntos Constituciones del Congreso, José Ricardo Rodríguez Martinez.

"Sabemos que el Decreto Federal (originado en 2002) que impone el Cambio de Horario (junto con Estados Unidos) para la franja fronteriza genera beneficios; principalmente en el ahorro de energía, pero también estamos consientes del impacto adverso que genera (a lo largo de varias semanas) en las diversas actividades de la población sobre todo por el desfasamiento en nuestra misma entidad. El tema no depende de nosotros pero no por ello, vamos a cerrarnos al tema y, en caso de que se produzca un gran concenso social, sería el momento en que podriamos actuar", añadió el legislador priista.

El domingo anterior, 9 de marzo, inció el Horario de Verano (únicamente en la franja fronteriza) junto con Estados Unidos, pero el resto del País adelantará una hora su reloj hasta el próximo domingo 6 de abril; en este 2014, este ciclo concluirá el domingo 26 de octubre.

En el arranque de este Cambio de Horario, Municipios tamaulipecos como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo quedan desfasados en sus horarios del resto del Estado durante casi un mes con el efecto que ello implica en la comunidad.

El congresista estatal, Rodríguez Martínez, se declaró convencido del beneficio de esta medida aunque aceptó los inconvenientes que la situación genera entre las familias tamaulipecos y de otras entidades fronterizas.

"Estamos siempre abiertos a la Sociedad y si existe un concenso sobre el tema tambien estaremos listos para discutirlo y buscar opciones ante las instancias que corresponda", precisó.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro