Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de febrero, 2010
Mientras que el Congreso del Estado termina por definir los nombres de los aspirantes a Consejeros Electorales que serán elegidos en el Pleno de la Cámara de Diputados, para el especialista en el tema jurídico-electoral Armando Charles Lumbreras, el Congreso se prepara para una nueva farsa. “Es probable que la renovación del IETAM sea una farsa más, pues los antecedentes recientes no son alentadores” asegura. “Baste recordar el intrincado proceso de designación de los actuales consejeros, ocurrido a fines de 2006 y primeros meses del 2007", indicó. Luego agregó: “Todo indica que, aunque haya nuevas reglas, no existe garantía plena de que sean designados los mejores árbitros electorales, sino todo lo contrario. En la actual composición del Congreso, es claro que un solo partido, y sus aliados, podrían imponer a Consejeros del Instituto que les sean afines o incondicionales”. Charles Lumbreras añadió que el hecho de, aparentemente, cumplir los requisitos mínimos previstos en el artículo 131 del Código Electoral del Estado, no necesariamente significa idoneidad para desempeñar el cargo al que aspiran, aunque lleguen a ser nombrados. La Cámara de Diputados Estatal, añadió, se estará enfrentando a tres escenarios esta semana, si llevan al Pleno la aprobación de los 7 Consejeros Electorales. -Renovación total de sus integrantes. -Reestructuración parcial. -Reelección total de sus actuales integrantes. “Considero que el dictámen final debería fundar y motivar el acto legislativo ponderando objetivamente las propuestas, de tal forma que se compare entre sí a cada uno de los aspirantes, evaluando el desempeño en su caso; seleccionar a los mejores; proponer la lista de aspirantes con el máximo consenso posible, y preferir a los ciudadanos que nunca han sido Consejeros, siempre que garanticen imparcialidad, tengan los conocimientos suficientes en la materia y el perfil idóneo para su desempeño”. Armando Charles señala que es necesario cuestionarse ¿qué tan estratégico es judicializar el proceso, a unos meses de la elección? y ¿Si tendrá el PRI 'carro completo' en el IETAM? “Si el Congreso 'partidiza' el procedimiento, imponiendo árbitros para controlar el Instituto Electoral, el Decreto respectivo será impugnable en su momento ante la Sala Superior del TRIFE, tanto por los partidos políticos como por los aspirantes que consideren vulnerados sus derechos político-electorales”, concluyó.