Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Paisanos a la vista

Raúl HERNANDEZ

23 de marzo, 2014

Este martes 25, el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, estará en Nuevo Laredo, en su segunda visita, en menos de cuatro meses, pues recuérdese que estuvo aquí el 12 de diciembre del año pasado.

Para darle una calurosa bienvenida, estará el Gobernador Egidio Torre Cantú, en su cuarta visita a Nuevo Laredo, durante el presente año.

La semana pasada, Egidio canceló, a última hora, su visita a esta frontera y con ello se perdió el caluroso recibimiento que le prepararon las huestes priistas, que sin embargo se lo hicieron sentir a su representante, el Secretario de Desarrollo Rural, Carlos Solís Gómez.

El PRI decidió que en lo sucesivo,  en cada visita que el Gobernador  haga a Nuevo Laredo, ahí estarán contingentes de militantes para arroparlo, para mostrarle su aprecio y su respeto,  para hacerle sentir el apoyo de los neolaredenses,  al menos de un sector que está con él. A fin de cuentas, Egidio milita en el PRI y llegó al Gobierno gracias al respaldo de los priistas.

Es una lástima que se siga ahondando el distanciamiento entre el gobierno estatal y municipal. Vivimos en un mundo globalizado, donde los países no pueden reñir entre sí, porque se necesitan, y menos un municipio con su gobierno estatal. El gobierno canturosista debe hacer a un lado los colores partidistas y debe dar el gran salto hacia  a un gobierno plural,  incluyente, tolerante, democrático y sobre todo, debe buscar  trascender en la historia. Aún hay tiempo para  dar ese salto.

Pero volviendo a Osorio Chong, viene a la puesta en marcha del Programa Paisano con motivo de la Semana Santa, que estará vigente del 28 de marzo al 28 de abril, y durante el cual se espera que varias decenas de miles de connacionales ingresen por esta frontera, con destino al interior del país. Vienen días caóticos para los fronterizos que durante esa temporada busquen cruzar a Laredo, Texas.  Tan solo el   antepasado fin de semana, con motivo del asueto que se concedió con motivo del natalicio de Benito Juárez, los puentes I y II estuvieron tan saturados que hubo quienes hicieron tres horas de  fila, y eso que nada más recibimos a varios miles de vehículos de regiomontanos y de otros Estados del centro de la república.

El panorama se va a complicar con decenas de miles de paisanos, primero al hacer largas filas cuando llegan a Laredo y luego esas largas filas se  van a dar en Nuevo Laredo, cuando regresen a los Estados Unidos,  pero si a los de aquí la llegada de los paisanos provoca incomodidades, imaginemos lo que tienen que pasar los paisanos, algunos de los cuales manejan 30 horas continúas para llegar a Nuevo Laredo y luego de  cruzar a tierra mexicana tienen que  viajar otras 10 o 14 horas para llegar al Distrito Federal, a Puebla, a Guanajuato y a otros puntos del país.

Y el viaje hacía sus lugares  de origen no es fácil, pues a las incomodidades propias de viajar por carretera, hay que incluir los abusos a que se ven expuestos por parte de autoridades y de grupos delincuenciales,  que ven en ellos una manera fácil de ganarse unos dólares y por eso los extorsionan.

Algún día es posible que se destierren los abusos contra los paisanos, pero ese día no ha llegado aún.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro