Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de marzo, 2014
Al poner en marcha el programa “Somos Mexicanos”, dirigido a los deportados y repatriados, el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dijo que se busca “que no retornen con miedo, que no retornen con temor, sino con la felicidad y alegría de regresar a su país”.
El programa fue presentado en las instalaciones del Centro de Internación Temporal de Vehículos, ubicado en medio de los puentes internacionales 1 y 2, con la presencia del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú. Expuso que hasta hace algunos años, más de un millón de mexicanos al año emigraban a los Estados Unidos y ahora son 200 mil, pero regresan la misma cantidad o un poco más.
Anunció que Somos Mexicanos ya es conocido en muchas partes y la próxima semana la Subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos, María del Carmen Guillén, viajará a Ginebra, Suiza para presentarlo.
Y yo espero que dentro de algunos años el programa desaparezca, porque ya no haya más mexicanos emigrando a los Estados Unidos, subrayó.
Explicó que mediante este programa, los mexicanos deportados y repatriados, retornan al país a través de nueve puentes en la frontera, donde se les da la mano y se les ofrece lo indispensable para un buen retorno.
Aseguró que en los centros de atención a los deportados, instalados en los puentes internacionales, se les ofrece alimentación, servicios médicos, se les proporciona la CURP a los que no traen ningún tipo de identificación.
Además, se cuenta con un padrón de 500 empresas que ofertan empleo en todo el país y es posible conseguirles trabajo a los deportados.
Osorio Chong, dijo que “Somos Mexicanos”, va más allá de las estadísticas.
México ha cambiado. Las historias de vida de los mexicanos han cambiado y por eso el Presidente Enrique Peña Nieto impulsó las reformas estructurales que permitirán los grandes avances del país.
Dijo que estas reformas fueron posible por el acuerdo de las tres principales fuerzas políticas y ahora vienen las leyes secundarias que permitirán que haya beneficios para los mexicanos, con mejor educación y mejores empleos.
Dijo que como el país está cambiando, hay quienes después de permanecer 5 años, 10 años, 15 años en los Estados Unidos, están retornando a México y gracias a las reformas estructurales será posible ofrecerles mejores expectativas.
Aclaró que sin embargo, si el 2013 fue un año difícil, el 2014 también lo será, pero las reformas estructurales empezarán a dar resultados después de que se aprueben las leyes secundarias que permitan darles sustento.