Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Un tamaulipeco en Chalco

Max Avila

10 de febrero, 2010

Ahora que la pobre gente de Chalco sufre por las inundaciones de aguas negras mucho han de recordar a Carlos Salinas de Gortari. Digo porque el ex presidente no se cansó de presumir que en ese lugar su gobierno hizo fantásticas inversiones en el mentado programa “Solidaridad”, precisamente para evitar problemas como el que dichas familias enfrentan. ¿A dónde se fueron los miles de millones?. De acuerdo con las evidencias habremos de aceptar que ahora sí se perdieron en el canal del desagüe y a lo mejor también en los bolsillos de uno que otro funcionario ganón, o caón que pa’l caso de lo mismo. El asunto es que en la tragedia de Chalco, el DF y otros lugares mucho tienen que ver no solo con la falta de previsión sino con criminales actos de corrupción, según lo han descubierto las aguas negras y denunciados en distintos medios de comunicación. Nomás imagine la pesadilla y estará de acuerdo en que esta clase de engaños son shhhingaderas. Deje a los adultos, ¡los niños que deben sobrevivir entre la inmundicia!, y luego sin agua y sin alimentos. Insisto, ¡son shhhhingaderas!. Y disculpe, plis. Usted dirá que estamos lejos de este escalofriante asunto y que por acá bastante tenemos con nuestras broncas, y esta en razón, pero ha de saber que en los tiempos de Salinas el tamaulipeco Carlos Flores Rico fue uno de los más importantes operadores del programa “Chalco”. Es una mera referencia sin ganas de ofender ni acusar, pero de que el individuo ahí estuvo, eso-que-ni-que. Y seguro que le suena el nombrecito, en el entendido de que el sujeto de marras hizo hasta lo imposible para convertirse en candidato tricolor a la gubernatura, pero pssss con esas cartas de presentación que bien que no le tocó la lotería. Flores Rico fungió durante varios años como delegado de Programación y Presupuesto en la región de Chalco y como tal, participó del proyecto de presunta justicia social más ambicioso de CSG, con los resultados a la vista del portador. Y si viera como lo presumía el victorense. Ahora sabemos que todo aquello fue una vacilada más del ex presidente. Le decía que seguro el nombrecito le suena y es que antes de conocerse “el destape” de RTC, no salían de Tamaulipas el susodicho Flores Rico, ni Marco Antonio Bernal, mucho menos Cruz López Aguilar, mismos a los que de pronto se les acabó el amor por la tierra y los paisanos. Se fueron, ya no están y uno se pregunta si en verdad existieron. Acaso solo fueron fantasmas que vinieron a recordarnos la fragilidad de la condición humana, sease el marketing del interés político que va y viene seducido por la ambición. ¡La pura falsedad!. Y luego quieren que uno no se encaborone. Esta clase de tragedias son de las que deprimen y enojan porque como siempre, pegan a los más débiles. En el estado de México ni Peña Nieto convertido por Televisa en “el chapulín colorado” pudo prever el problema, ¡ah!, pero que bien se le da eso de agradecer y aplaudir a Calderón obras de relumbrón que solo sirven pa’ encubrir las carencias sociales. El escribidor supone que con la incapacidad a cuestas a “el gaviotón” se le está yendo de las manos la presidencia de la república. Y diga que se lo contó un gitano. Y qué tal FCH terco en proponer en foros internacionales programas pa’ limpiar de inmundicia al mundo cuando millones de mexicas literalmente se ahogan entre el estiércol. “Vi’a empezar por su casa y luego seguir con la ajena”, diría mi sagrada abue. SUCEDE QUE Los dipus locales de Coahuila le ponen el cascabel al gato. Entre otras cosas quieren eliminar la tenencia vehicular y el impuesto sobre nóminas, bajar el IVA al 10 por ciento y que lo cobren los municipios además del ISR a favor del estado. Pero no aplauda todavía, le recuerdo que es en Coahuila. Hasta la próxima.
Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro