Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Benjamín

Raúl HERNANDEZ

2 de abril, 2014

Este espacio está de luto. El deceso de nuestro director y patrón, Benjamín Galván Gómez, es un hecho que nos lástima y nos llena de dolor.

En el 2006, nos dejo Don Benjamín Galván Maytorena, uno de los mejores y más bondadosos  jefes que hemos tenido en nuestra vida reporteril.

Don Benjamín siempre  respeto nuestros puntos de vista y cuando abogaba por alguien, lo hacía no con el poder de ser el jefe, sino al revés, como si el fuese el empleado y uno el jefe, y así, ¿quién podía decirle que no?

Cuando Benjamín Jr., se hizo cargo de la dirección, continúo la misma línea de respeto.  Fue un muy buen patrón, así lo dijimos siempre, en público y en privado. Su paso por la presidencia municipal causó algunas incomodidades, pero siempre pudimos hacer una separación entre el dueño de una empresa editorial y el alcalde en turno. Y él comprendió esa separación.

Es una lástima  que Benjamín se haya ido cuando apenas había rebasado la mitad del camino de la vida, del que nos habla Dante Alighieri, al inicio de su sensacional Comedia, después bautizada como la Divina Comedia.

Benjamín descansa en paz, en compañía de su señor padre. Desde acá, atesoremos  de ellos,  los buenos recuerdos y hagamos votos porque   su esposa, hijos, madre y hermana, logren pronto la paz y tranquilidad de sus corazones.

Y lo mismo deseamos a la familia de Miguel Angel Ortiz.

Los funerales de Benjamín  atrajeron  a muchísima  gente, no solo de la clase política sino también del sector privado y ciudadanos con los que de alguna manera tuvo trato durante su paso por la administración pública y quisieron acompañarlo  y darle el último adiós. En el curso de este  jueves, sus restos serán sepultados.

En otro tema, este domingo  inicia el horario de verano en el interior del país y de esta manera en la frontera nos empatamos.

La hora de diferencia entre el centro de la república y la frontera es un tema que provoca  molestias. Las que más se quejan son las amas de casa que durante las semanas anteriores se vieron obligadas a ver sus telenovelas con una hora de atraso, obligándolas a dormirse más  tarde de lo acostumbrado. Hasta los que ven las noticias en la televisión se veían afectados, pues no es lo mismo que Joaquín López Doriga termine  su espacio pasaditas las once de la noche, que  tener que esperar a que terminará pasadita la medianoche.

Pero además, la eterna pregunta  de los  ciudadanos es si el horario de verano se justifica realmente, porque eso de que  trae ahorros en la energía nadamás no se ve en los recibos que envía la Comisión Federal de Electricidad.

Pero en fin,  beneficie o no en los bolsillos, lo cierto es que vivimos en un mundo globalizado y máxime para quienes vivimos en la frontera con la principal economía del mundo, de tal manera que tener el mismo horario que con  Laredo, Texas, es mejor a que exista una hora de diferencia, como ocurría varios lustros atrás, lo que provocaba muchas molestias.

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro