Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Flacas, raquíticas

Raúl HERNANDEZ

14 de abril, 2014

Si en Nuevo Laredo los partidos decidieran postular a mujeres para la diputación federal,  la lista de prospectos sería muy breve en el PRI, en el PAN sería francamente raquítica y párele de contar.

Y es que en el PRI, aunque ciertamente  tiene elementos como Rosa María Alvarado, Imelda Mangin, Marisela López Ramos, Cristabell Zamora Cabrera, Verónica Flores González,  Elsa Tamez, Mónica García Velázquez, hay personajes que se tienen que descartar para el próximo proceso, pues vienen  de una derrota reciente.

Pero además, la elección del 2015 es prioritaria para el PRI, por un lado porque el Presidente Enrique Peña Nieto necesita una mayoría en la Cámara de Diputados para tener una segunda parte de su mandato muy fuerte,   y por otro lado está el hecho de que si el PRI perdiese en el 2015, se le dificultaría  ganar en el 2016.

Y si en el PRI las  féminas escasean, en el PAN esta peor. Leticia Meneses está descartada  -- con todo y que es la militante neolaredense mejor conectada con el panismo nacional, e incluso fue secretaria general del PAN en el Estado de Guerrero -- no podría ser candidata a diputada si el CEN ni siquiera la dejo ser candidata a regidora en la actual administración.

Fuera de Leticia Meneses, las yeguas panistas  están flacas, raquíticas.

Y es que el  PAN no se ha preocupado por preparar cuadros  feministas. Es un partido misógino, que quiere a las damas para que en las campañas  repartan propaganda en los cruceros y que representen el partido en las casillas.

Cómo extrañamos a damas como Estela Volkman, Evangelina Hernández o Carmelita Rendón, que aunque nunca militó activamente en el PAN, sí que era simpatizante y no en balde su hermano Carlos Eduardo Rendón,  fue candidato a  la alcaldía, en un tiempo en que el PAN  tenía poca presencia en la ciudad.

Todo esto nos recuerda, que cuando Carlos Eduardo Rendón se lanzó de candidato, no quería en la planilla de regidores a Ernesto Ferrara y este hasta lloró del puro coraje al ser marginado, pero  después consiguió un intermediario que logró convencer a Carlos Eduardo que lo aceptara y fue así como Ferrara llegó a regidor.

Pero regresando, a las mujeres como candidatas. En el PRD se le han dado oportunidades a Martha Porras y Lizbeth Marín, pero con resultados muy pobres. A ello hay que agregar que el partido quedó pulverizado en la última elección, lo que hace  adelantar que en el 2015  participara solo con el ánimo de obtener votos  suficientes para  contribuir a que el partido conserve el registro  legal, pero no va a jugar a ganar.

Partidos como el PT, Verde, MC y Nueva Alianza,  tienen  seguidores escasos, de tal manera que su participación será similar a la de PRD, es decir, para conservar el registro y nada más.

Si las mujeres quieren mayores espacios en los partidos tendrán que esforzarse más para que se les tome en cuenta, no por su calidad de género, sino.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro