Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Sólo siglas... ni gente ni dinero

Raúl HERNANDEZ

15 de abril, 2014

Estamos a dos años y meses de la elección del 2016, para renovar la gubernatura de Tamaulipas.

En el PRI,  hay dos grupos de prospectos: los del centro del país, es decir, los  que están identificados con el Presidente Enrique Peña Nieto y entre los que sobresale el ex alcalde de Matamoros, Baltasar Hinojosa, la Subsecretaria de Asuntos Migratorios, Paloma Guillén; el Jefe de Giras Presidenciales, Alejandro Guevara Cobos; y el diputado federal Marco Antonio Bernal, quien es el más débil de todos.

En el ámbito local,  personajes como el Secretario de Desarrollo Social, Homero de la Garza;  el alcalde de Victoria,  Alejandro Etienne; y  el diputado federal, Enrique Cárdenas, tienen posibilidades de ser tomados en cuenta, en caso de que la decisión se tome en la entidad.

En el PAN, ya lo dijo el propio dirigente estatal, José Alberto López Fonseca, al señalar que el candidato saldrá del norte.

En el PAN no hay vuelta de hoja, los prospectos son el senador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, la senadora Maki Ortiz, la alcaldesa  de Matamoros, Leticia Salazar; y el alcalde de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas.

Pareciera que de todos  quien más posicionado esta es el senador Cabeza de Vaca, por ser el que tiene mayores contactos en el país y por ser el más conocido en Tamaulipas.

Es cierto que el hecho de que sea controvertido  divide opiniones, pues los hay que creen que eso no va con la mística del PAN, hasta los que piensan que precisamente el ser polémico es lo que lo hace interesante ante los ojos de la ciudadanía.

A Carlos Canturosas  su victoria de más de 27 mil  votos de ventaja sobre el PRI lo hizo conocido en los medios periodísticos del Estado, pero tiene la desventaja de que en estos casi siete meses que lleva de gobierno no ha consolidado su administración. Su imagen se ha deteriorado en los últimos meses y sus propios colaboradores han filtrado el dato de que en una encuesta interna, su imagen cayó de 7.2 a 3.4 en las preferencias ciudadanas.

A eso se agrega que  los panistas comentan que si la campaña para alcalde costó arriba de los 100 millones de pesos, una campaña estatal requerirá no menos de  600 millones de pesos y nadie quiere arriesgarse a perder esas cantidades.

Ciertamente  Canturosas cuenta con el aval del Partido de la Revolución Democrática que gustoso aceptaría ir aliado con el PAN en el proceso electoral del 2016, pero el problema es que el PRD solo aporta las siglas, no aporta dinero ni gente, que sería un ingrediente para hacer atractiva una coalición ¿Sin lana y sin gente, de qué sirve una alianza?

En privado, los panistas comentan que en realidad el proyecto es que Canturosas crezca políticamente en los próximos años y que busque la  gubernatura en el 2022, pues creen que para entonces se habrá consolidado su imagen en todo el Estado.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro