Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT: Enfermería Comunitaria para Adultos, es vital

REDACCIÓN

27 de abril, 2014

Debido a que el adulto mayor es uno de los grupos poblacionales que más necesidad tiene de atención médica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fomenta una serie de proyectos de investigación en materia de enfermería, encaminados a promover la atención y el auto cuidado de este sector de la sociedad.

Al respecto la Directora de la Facultad de Enfermería Victoria, María de Jesús Lilia Nieto Ledezma, dijo que el plantel universitario trabaja la línea de investigación de “Enfermería Comunitaria en Adultos Mayores”, mediante la cual se busca arraigar la cultura del cuidado de este sector.

“A través de estos trabajos se pretende que la salud de este sector poblacional sea estable y que cambie su estilo de vida, para que el envejecimiento sea en las mejores condiciones”, indicó.

Comentó que desde hace tiempo, la Facultad de Enfermería Victoria, desarrolla este tipo de proyectos, que son coadyuvantes del trabajo que hace el Gobierno Estatal para mantener la salud de la población.

“Tratamos que los adultos mayores estén en actividad constante, no porque sean ancianos se priven del ejercicio; se trabaja también en que estas personas cuenten con una cultura del auto cuidado y que aprendan a valorarse”, asentó.

Refirió que como parte de esta misma meta, se incluyó en la curricula de la licenciatura, una parte que se refiere al tema. “Viendo el creciente problema de las enfermedades crónico-degenerativas, también dentro de las especialidades, se proyecta realizar más trabajos en el área de salud pública, sobre todo, en el primer nivel de atención que es donde hay más necesidad, es decir, la educación para la salud y la promoción para la salud”.

Concluyó que mediante estás acciones, la Facultad de Enfermería Victoria de la UAT, está capacitando a sus estudiantes en todos los ciclos vitales: “La meta es preparar licenciados en Enfermería, que egresen con un perfil idóneo y un sentido crítico, capacidades que les permitan brindar el mejor cuidado a las personas”.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro