Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Para qué cabrestear?

Jorge Rodríguez Treviño †

22 de febrero, 2010

Pareciera generalizarse el comentario sobre lo “flojo” de la precampaña del PRI tras la gubernatura. Sucede que los mas afamados analistas políticos pasan por alto dos circunstancias, el anticipo de las elecciones y el proceso de campaña “al interior” del Partido. Técnicamente, aún no hay campaña. Si hace poco mas de seis años tuvo fuerte resonancia, se debió a la participación de Baltazar HINJOJOSA, Humberto FILIZOLA, Oscar LOUBBERT, Homero DIAZ y Eugenio HERNANDEZ. Esta vez, el doctor Rodolfo TORRE camina como “Candidato de Unidad”. También le reclaman la ausencia de discurso. Como efectivamente no lo hay. Porque aun no es el momento de mensajes. En este periodo, la tarea del precandidato es hacer “los amarres” con los diversos grupos políticos actuantes en la entidad. Es, diríamos, el trabajo de gabinete. Mejor dicho, el de la obra negra, la que no se nota, la que cobra vida con los acabados. Hace unos días el muy leído como prestigiado columnista Alberto GUERRA SALAZAR dedicó buena parte de sus CRONICAS POLITICAS a esta percepción. “El precandidato del PRI está en la etapa de crecimiento, con una precampaña titubeante, exploratoria, poniendo a prueba las capacidades suyas y de sus colaboradores para presentarse ante la Opinión Pública como la nueva esperanza del cambio”, escribe. Y añade_ “No puede avanzar mucho por una diversidad de circunstancias imputables al equipo de gobierno que va de salida y que parece no tener la disposición institucional de resignarse a ceder los trastos, hacerse a un lado y reconocer que su ciclo está por cerrarse.” Tiene sobrada razón cuando precisa que en esta precampaña se toma el puso a quienes le acompañan en esta aventura. En anterior entrega equiparamos las campañas políticas a las guerras. Las tropas salen frescas a combate, dirigidas por Comandantes ya veteranos en estas lídes, o novatos con ansias de novilleros. Muchos son los que quedan en el campo de batalla. Otros desertan. No todos regresan a casa como salieron. Muchos retornan lisiados…. Y los comandantes cambian en el transcurso de la batalla… Y con el mayor de los respetos al afamado colega, nos permitimos disentir en una parte de su apreciación. Donde no coincidimos con el colega es cuando reclama al Gobierno retirarse de los medios para ponerlos a disposición del Candidato. Siendo como son dos esferas de acción política, en el abandono de la información gubernamental no se encuentra el éxito mediático del Candidato. Finalmente cada uno “se gana” el espacio en los medios merced a la fuerza de su mensaje.. En la misma proporción en que trabaja el equipo de comunicación del gobierno para hacer atractivos sus mensajes, debe trabajar el del Candidato, a fin de ganar espacios. No es con ausencia de unos como crecen otros. En esta etapa preliminar, el Candidato –llamémoslo ya así- carece de discurso ¡porque no está en campaña!. Su mensaje a los grupos y organizaciones de su Partido se centra en la proclama de UNIDAD… Y nada mas…. Tuvo el colega gran acierto al recomendar al equipo de prensa dar un giro en la redacción de boletines, “para hacerlos mas atractivos”, considerando que en la mesa de redacción de los diarios deja de ser noticia de primera plana el texto repetido. Es plausible que los responsables de la emisión de boletines hayan atendido la inteligente sugerencia, al convertirlos en “testimoniales”, es decir, privilegiar las palabras de los propios priistas que son, finalmente, las que reflejan la aceptación de la candidatura. Advierte Guerra Salazar que “tampoco contribuye a construir una victoria aplastante el hecho de que el PRI esté convertido en solo una caja de resonancias con un titular que no es tomado en cuenta para decisiones cruciales”. Esto no tiene de vuelta de hoja…. Guerra sabe, bien que sabe, que las decisiones torales nunca las ha tomado el titular del PRI…. Es, en el mejor de los casos, solamente un heraldo… “El pre-candidato no puede todavía cabrestear porque está en la etapa de consolidación, pero más adelante deberá asumir el control de las cosas, para corregir los errores”, apunta el columnista. ¿Y por qué tendría el pre candidato qué cabrestear?. En los hechos es el beneficiario del gran regalo de la gubernatura. Además, formalmente será candidato primero al tomar protesta ante su Partido y luego cuando sea registrado ante el IEETAM. Irá luego a la campaña y seguramente el 4 de julio se convertirá en el candidato triunfante y luego en el gobernador electo. Ya tendrá sus propios seis años para imponer su estilo. Porque de aquí a diciembre 31 el Poder estará en las únicas manos del Gobernador.-.. EN FIN… QUIEN SABE cuál fue el politólogo que acuñó la genial frase.. “los políticos piensan en las próximas elecciones. Los Estadistas, en las siguientes generaciones….” Como que la tomó muy a pecho el licenciado Felipe CALDERON. Mire usted que recetarnos tremenda declaración al anunciar que “!en VEINTE AÑOS! se tiene previsto que el país sea mas independiente, CON LA SEGURIDAD PUBLICA Y JURIDICA suficientes para dar CERTIDUMBRE a sus habitantes”… Tan desafortunada declaración tiene muchas aristas. Primero, que nada podrá hacer en los tres años restantes. Que deja a sus sucesores semejante responsabilidad. Que en lo que le resta ¿de gobierno? seguiremos careciendo de certidumbre jurídica y de seguridad pública. Que buena parte de la población no verá ( ¿veremos? ) esa maravilla de país que quien sabe en qué se basa para dibujarlo de tal forma. ¿Qué estará pasando en LOS PINOS…? QUIEN NOS regresa a nuestra angustiante realidad es Jorge TELLO PEON, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Sin tapujos, reconoce que “en 2009 por primera vez en muchos años se ha perdido control territorial por parte de las estructuras institucionales y, lo que tal vez sea peor, se han perdido también estructuras históricas. Antes por lo menos se sabía quiénes eran los delincuentes.” Y EN LA JORNADA, León GARCIA SOLER termina así su dominical columna A LA MITAD DEL FORO “Pobrecito presidente, dijo el señor de Bimbo. Mal anda Felipa que pura agua bebe, dicen los campiranos. Con el debido respeto a la investidura, mal anda Felipe con su partido y Gobernación en dimes y diretes. En Sinaloa no podía ganar y, para colmo, hace graves cargos el hijo de Maquío. Dice la canción que en el mar hay una palma, con las ramas hasta el suelo, donde van a refugiarse los que no tienen””. CAMBIANDO DE RUMBO y adentrándonos en los caminos de Michoacán, el otrora férreo líder moral del PRD y depositario de la conciencia política nacional Cuauhtémoc CARDENAS, se va a vivir a ESTADOS Unidos. Pero antes le h izo el feo a la alianza con el PAN. Claro que se lleva en su corazón su amor por México y seguirá paso a paso el acontecer de las cosas nuestras de las aulas de laUniversidad de Stanford, donde dará clases. También por allá anda su hijo Lázaro, que quiere ser candidato presidencial. Con la venia y respaldo del Tonto del Bajío. Ahora sabemos que cuando Gobernador, Lázaro ayudó a una hermana de Marthita SAHAGUN a formar una Fundación estilo “Vamos México”. Y que respaldó con buenos negocios a su familia…. CUANDO GOBERNADOR, Lázaro prácticamente le sacó el hombro al candidato presidencial del PRD Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR. Quien declaró : “No sé qué me depare el destino, porque la oligarquía ha querido destruirme políticamente; si no lo logra, vamos, desde luego, a participar en la contienda presidencial del 2012”. PESE a la feroz campaña desatada en su contra por los MASTINES MEDIATICOS tanto de medios escritos como electrónicos, LOPEZ OBRADOR mantiene el permanente contacto con el pueblo.. NADIE en el PRD tiene la menor duda de que buscará ir por la reivindicación… ¿Cómo ANDARAN los bonos de Oscar LOUBBERT ante sus gobernados?. Víctima del terrorismo psicológico, los reynosenses viven en la permanente angustia….. HABLANDO de reynosenses, Felix GARZA PEÑA recibió este sábado al Doctor Rodolfo TORRE, pero en su fabuloso rancho en Aldama… ESTE 23, el doctor Torre estará en Mante y Xico. La gira la inicia a partir de las 4 y media de la tarde… No se da a conocer el o los nombres de los coordinadores de los eventos… Y DESDE HONDURAS, el Cónsul Héctor AGUILAR MEZA le pregunta al Doctor Dagoberto PAZ “si la tercera es la vencida”. PARENTESIS para agradecer la invitación a la ceremonia de honores a la Bandera que se efectuará este lunes en el Museo Regional de HISTORIA así como para asistir a la CABALGATA DE LAS HUASTECAS. Se cerró el espacio. Desde estas líneas, el saludo para el licenciado Jesús GUILLERMO VILLARREAL, así como para Beto ZOLEZZI, al compadre Benjamín LOPEZ AGUIRRE y al ingeniero J. Guadalupe IBARRA MARTINEZ. ¿Estamos.?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro