Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de mayo, 2014
Para ser candidato independiente en la elección federal del 2015, se tendrá que cumplir con una serie de requisitos, entre ellos no ser militante de ningún partido político, dio a conocer Arturo de León Loredo, Vocal Ejecutivo Local del Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas.
En Nuevo Laredo, donde sostuvo esta semana una reunión de trabajo con los vocales y el personal de la Junta Vocal Distrital que preside Manuel Moncada, sugirió a quienes aspiran a ser candidatos independientes en la elección federal del 2015, que conozcan la ley secundaria de la reforma electoral, aprobada semanas atrás por el Congreso de la Unión.
“Ser candidato independiente es un derecho de los ciudadanos, pero también implica obligaciones, entonces lo que yo sugeriría a quienes tienen aspiraciones, es que se informen de los requisitos que deben cumplir”, agregó.
Además de no ser dirigente ni militante de un partido -- lo que impone una barrera a los aspirantes que no sean tomados en cuenta por los partidos-- también deberán reunir el 2 por ciento de las firmas de los ciudadanos inscritos en el distrito.
No solo deben reunir este 2 por ciento, sino que además, la mitad de estas firmas deben ser de simpatizantes de por lo menos la mitad de los seccionales que hay en el distrito, lo que obliga a los aspirantes a buscar apoyo entre ciudadanos de la mitad del distrito.
“Para ser candidato independiente se tendrá que cumplir con una serie de normas, no es cosa de ocurrencia”, subrayó.
De León comentó que los independientes tendrán acceso a las prerrogativas autorizadas a los partidos, como espacios en radio y televisión, pero serán en una cantidad menor a las de los partidos.
En el caso de los partidos, estos espacios en los medios electrónicos se determinan en función de los votos obtenidos en la última elección y por eso partidos como el PAN y el PRI reciben más anuncios en comparación al resto.
Destacó que el Instituto Nacional Electoral habrá de darle mucha difusión al tema de los candidatos independientes, porque es un derecho de los ciudadanos a usar está figura para participar en la elección.
Vamos a ser muy claro, muy precisos, a dar toda la información para que conozcan sus derechos y obligaciones, puntualizó.
Los independientes tendrán que registrarse en fórmula, es decir, propietario y suplente, y deberán cumplir con la cláusula de equidad de género, es decir, deben ir un hombre y una mujer, como propietario y suplente, en el orden que decidan los candidatos.