Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Operatividad de INE no cambiará; solo hay reglas nuevas

Raúl HERNANDEZ

30 de mayo, 2014

Con la nueva legislación, al Instituto Nacional Electoral se le concede la atribución de nombrar a los consejeros de los institutos electorales de los Estados, pero estos organismos seguirán operando como lo hacen en la actualidad, sostuvo Arturo de León Loredo, Vocal Ejecutivo Local del INE en Tamaulipas.

Mencionó que antes eran los Congresos los que designaban a los consejeros electorales en los Estados y ahora la atribución le corresponderá al INE.

Dijo que como resultado de las nuevas reglas el INE y se coordinará con los organismos locales para ofrecerles capacitación en temas como los resultados preliminares, encuestas, sondeos, documentación y materiales electorales.

Sin embargo, los organismos electorales seguirán operando y seguirán organizando los procesos locales.

La nueva legislación también contempla la fiscalización a los partidos a nivel nación al, como parte de las atribuciones del INE.

Insistió en que los organismos locales seguirán operando como lo hacen en la actualidad y mencionó que en caso de que un organismo local no acate las indicaciones del INE, este no podrá sancionarlo, sino que tendrá que presentar una queja ante el Tribunal Electoral del Estado en que se trate, para que este revise el caso y lo sancione.

De León comentó que hay muchas reglas nuevas en la legislación electoral recientemente aprobada por el Congreso de la Unión y a las cuales se les dará difusión para que la ciudadanía las conozca.

Entre estas modificaciones está el hecho de que los mexicanos que viven en el extranjero podrá registrarse directamente en el país en el que están, seguramente a través de los consulados, en tanto que con la anterior legislación era necesario darse de alta en un módulo electoral en México.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro