Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de febrero, 2010
--Una ‘guerra’ sin inteligencia, ni estrategia. --Más de 33 millones podrán votar en julio. --¿De qué van a vivir los obligados a renunciar? --Fuerte rebatinga por regidurías y sindicaturas. --Sierristas se desesperan por incumplimientos. Los horripilantes resultados de la “guerra” al crimen organizado seguirán preocupando a los mexicanos, por lo menos los próximos 20 años. Así lo advirtió ya FELIPE DE JESUS. Por cierto, cuando los defensores de FELIPE DE JESUS piden que sea la sociedad la que proponga soluciones y no sólo critique la “valentía” del michoacano, tal vez podríamos comenzar con dos simples preguntas: ¿Alguien sabe el nombre de un país en todo el globo terráqueo en donde no exista el narcotráfico? ¿Qué país del orbe sufre una crisis de inseguridad como la que se padece en México? Por allí podríamos comenzar. Dando como válidos los informes que ubican a los Estados Unidos como el país de mayor consumo de drogas en el planeta. Pese a lo cual, no sufren los gringos una cacería de tan horrendas consecuencias como las que en México tenemos a diario. A cualquiera “con dos dedos de frente” le debe quedar claro que en el vecino país del norte existen, como en TODOS los países del mundo, narcotraficantes, vendedores de drogas, tienditas y alto número de consumidores. Pero allá, también instituciones que hacen valer (con sus excepciones, por supuesto) la ley y exigen respeto a los representantes de la misma. No se tolera, por supuesto, que un criminal falte el respeto a la autoridad, menos que un agente policíaco (del orden que sea) resulte herido y, mucho menos, muerto (como en ‘otros’ lados). Tampoco se trata de hacerse de la vista gorda y permitir que los cárteles mafiosos hagan y deshagan a su antojo. Una de las principales estrategias que el Sistema norteamericano aplica para someter a los cárteles de la droga y demás representantes de la delincuencia organizada (que no se circunscribe a los narcos), es pegarle a esas bandas donde más les duele: en su economía. Con investigaciones serias, buscan en dónde están las inversiones de ese dinero mal habido y los golpes son demoledores. Tardan meses, años, pero el castigo es ejemplar. De todo ello, en México, la “lucha” de FELIPE DE JESUS nada tiene. Por principio de cuentas, una ausencia total de “estrategia”, “inteligencia”. El “gobierno” presume de haber metido a miles de presuntos narcos a la cárcel, pero… ¿Aparte de poblar las cárceles con eventuales reclusos que pronto las abandonan por “falta de pruebas”, dónde están las fortunas de esos “malosos” (FELIPE DE JESUS dixit)? Échele una ojeada, amable lector. En su respectiva ínsula, usted debe saber de tal o cual narquillo o narcote capturado o ejecutado, pero cuya fortuna sigue intocada y generando hartas ganancias a familiares y socios. Puede ser cierto que la “guerra” de FELIPE DE JESUS al crimen organizado ha dado resultados como nunca en la historia de México. Muchos “capo di tutti capi” detenidos (gran parte de ellos ya están de nuevo en las calles), pero cuyos cárteles siguen operando con la misma o más intensidad que antes y con una violencia como tampoco la conocíamos los mexicanos en toda nuestra historia. Son impresionantes los arsenales que las fuerzas federales han incautado en distintos lugares de la República a diferentes cárteles mafiosos, cierto. Sin embargo, no se conoce de la mínima investigación que el mismo gobierno haga en torno a las aduanas por las que necesariamente se internan esas armas. Por otro lado, es cierto que las corporaciones (TODAS, absolutamente TODAS) están hasta el cuello en el estiércol de la corrupción mafiosa. Pero, a fe nuestra que no es estigmatizando a las policías como la sociedad les va a devolver (aunque, como la virginidad, nomás una vez se pierde) la confianza. Echándolos a la calle no hace el gobierno más que proporcionarle más ejército a las fuerzas criminales. Podría comenzar el gobierno por entender que un sueldo de $6 mil mensuales a nadie estimula para que se enfrente a una criminalidad que lo supera en número, armamento y salario. Con el añadido de que los deudos de los caídos “en el cumplimiento del deber” se quedan con una “herencia” limitada a algún regateado reconocimiento público y (en escasísimas ocasiones) el pago de los gastos fúnebres, sin pensar en un seguro o una pensión dignos. Sin hablar de la impunidad con que pasean quienes les quitaron la vida. Palabra (¡impunidad!), por cierto, hermana, “carnalita” de otra que es distintiva de los quehaceres nacionales: corrupción. Los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, internet) constantemente informan de las corruptelas de quienes debieran combatir al crimen organizado, pese a lo cual, no existe una estrategia oficial que muestre a la sociedad que un “valiente” FELIPE DE JESUS de verdad tiene emprendida una “lucha” contra el crimen organizado que no se circunscriba a los boletines anunciando aprehensiones espectaculares y el parte de guerra con el número de muertos en cada día. Por el contrario, en los nueve años que el PAN lleva ocupando Los Pinos, el número de periodistas ejecutados es impresionante. A los que se deben sumar aquéllos que simplemente quedan archivados como “desapariciones forzadas”, que antes se llamaban “levantones” o secuestros, de los que nunca más se vuelve a saber y que podrían duplicar aquella cantidad. Sin contar con los periodistas que han sido víctimas de salvajes golpizas y torturas. Para todos ellos, el “gobierno” tiene un “cliché”: fueron víctimas del narcotráfico porque faltaron a compromisos o eran cómplices de los narcos. Pero, si andaban en esos pasos, ¿por qué nunca se les detuvo? En fin, que, como “combate” al crimen organizado, lo que FELIPE DE JESUS comanda luce más como una manera de “legitimarse” en un Poder al que llegó sumamente cuestionado. Y que, sin estrategia, sin inteligencia y sin escuchar y ver a la sociedad, difícilmente este ‘gobierno’ va a terminar esa “lucha” con resultados positivos. En el entendido de que una verdadera lucha comenzaría por procurar educación y generación de empleos. Ora que si FELIPE DE JESUS quiere verse como presidente, podría mortificarse por el bienestar de los más jodidos, a los que jode más con esos aumentos a diestra y siniestra, como si su cerebrito y los de sus paniaguados no les alcanzaran para más. CHISMOGRAFIA: Cierto, los resultados que arrojen las elecciones en 15 estados de la República (de ellos, en 12 se hacen comicios ‘completos’, que incluyen gubernatura) no deben influir, de manera directa, en la forma como se actúa en Los Pinos, como tampoco en las elecciones presidenciales del 2,012. Pero, definitivamente, a la inversa, de lo que FELIPE DE JESUS y su yunta han hecho en estos últimos tres años, sin olvidar el sexenio de VICENTE FOX, mucho va a repercutir a la hora en que entidades donde radican 33.3 millones de mexicanos se expresen en las urnas, el 4 de julio venidero. Por otro lado y nomás como mera curiosidad registre que los prospectos para gobernador, alcaldes, síndicos, regidores y diputados que deben renunciar a sus actuales cargos para mantener sus aspiraciones, en caso de resultar ganadores quedarán (oficialmente, claro) fuera de la nómina hasta el 1 de enero del año próximo. Es decir, más de diez meses sin recibir sueldo. ¿De qué vivirán esos angelitos? A propósito, reportan que fue harto dura la rebatinga del Panal por las regidurías en juego en los municipios donde hará alianza con el PRI. Cuestión de entender que se trata de “chambas” a las que llegan sin esfuerzo alguno, que se pagan bien (en Victoria reciben hasta $24 mil mensuales, aunque en Nuevo Laredo rondan los $100 mil) por hacer exactamente lo que la mayoría de los diputados: ¡¡Nada!! Y si a eso le agrega que las huestes de SERGIO LEAL son maestros, pues… Hagamos un paréntesis para enviar cariñosa felicitación a mi muy querida comadre CARICIA DE ROBERTO CANTU, en ocasión de celebrar este martes 23 su cumpleaños. Concatenando tema, mi compadre MARIO DIAZ JR. festejará su cumpleaños número 55 el próximo 27 de este febrero, pero “descansando haciendo adobes”. Y es que del 25 al 28 andará por Oaxaca, en la celebración de la sesión del Consejo Ordinario de la FAPERMEX, de donde saldrá la convocatoria para el ‘Premio México de Periodismo” Nos escriben: “si a la iglesia Católica tanto incomodan los homosexuales y conexos, ¿por qué jamás ha protestado porque su querida Televisa tiene infestada su programación con fulanos y fulanas que no pueden ocultar (ni tienen por qué, por supuesto) que no son gente ‘normal’?” Por otro lado, si no hay cambio brusco en la agenda, el gobernador EUGENIO HERNANDEZ amanecerá este miércoles rindiendo honores al Lábaro Patrio en su día, para enseguida hacer viaje relámpago a Matamoros, donde inaugurará la Expoindustria. Finalmente, vaya que les están saliendo ‘prietitos en el arroz’ al dirigente estatal del PRI, RICARDO GAMUNDI, y su ex cómplice SALOMON ROSAS, en la repartición de candidaturas a las 29 alcaldías que no merecieron la distinción de un candidato ‘de unidad’. Y es que hay muchos que se preguntan cómo es que para un municipio como Xico sí se definieron por el dedazo descarnado, siendo como es, “pueblo chico”. En ese sentido, no falta quien sospeche que se trata del pago de una deuda de la jornada electoral local pasada. Cuando un panista que radica en Estados Unidos, como lo es ATANASIO SANCHEZ, perdió la interna en el PAN, se ‘brincó’ al PRI, pero se halló con una militancia que no estaba dispuesta a hacerse a un lado por un arribista. El sujeto en cuestión fue conformado con la suplencia de HUMBERTO FLORES DEWEY, la que ha despreciado porque ahora sí le cumplen. ¿Cuántas como esas deudas habrá dejado esa dupla infernal? Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Los “sierristas” andan que no los calienta ni el sol. Y es que aunque su jefazo ANGEL SIERRA es ‘muy amigo’ de FELIPE DE JESUS, es tiempo que nomás no le cumple aquella supuesta oferta de hacerlo Subsecretario a cambio de hacerse a un lado en el camino hacia la candidatura para gobernador de Tamaulipas, estando como estaba desde entonces destinada para JOSE JULIAN SACRAMENTO. El caso es que ‘convencido’ también de que esa tarea no es para el diputado cabezón, las huestes de éste dan por seguro un buen cargo para el reynosense, desde donde podrá ayudar a muchos de sus simpatizantes. Mientras, el matamorense SIERRA RAMIREZ tendrá que esperar sentado. Sale… y vale.