Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nombra Torre sus propios enlaces

Alberto Guerra Salazar

23 de febrero, 2010

Un grupo de supuestos padres de familia de la secundaria técnica 38 de Xicoténcatl instaló un “plantón” el lunes en la puerta principal del palacio de gobierno, exigiendo la destitución del director del plantel Jesús Cavazos Escobar. --“Si no nos resuelve hoy nuestra petición, lo esperamos en la cabalgata” decía retadora e insolente la leyenda impresa en una manta dirigida al Gobernador Eugenio Hernández Flores. La secretaría general de gobierno no tomó nota que ese movimiento de protesta ya cumplió tres semanas en la cabecera municipal donde los padres de familia mantienen cerrado el edificio escolar aún en contra de los propios profesores. El extraño movimiento tiene un notorio tufo político debido a que se trata de una ciudad sometida al cacicazgo de Los Trucos, César y Vicente Verástegui Ostos, que han sido alcaldes y diputados bajo las siglas del PAN. El director repudiado, Jesús Cavazos, es regidor en el Cabildo priísta pero además, presidente local del PANAL. Acusan a Cavazos de corrupción y acoso sexual pero ninguno de sus compañeros del plantel secundan los cargos, sólo los padres de familia que arremeten también contra la Sección 30 y su líder Arnulfo Rodríguez Treviño por la presunta protección que le brinda. Tres semanas sin clases formales pues los chamacos reciben la instrucción afuera del edificio, impartida por los profesores. No pudo arreglar el conflicto en ese lapso la secretaría general de gobierno. --“Lo esperamos en la cabalgata” retan con grosería al ingeniero Hernández Flores como si fuera culpa suya que sus subalternos del área política y gobernabilidad no puedan o no quieran cumplir con sus tareas. Antonio Martínez Torres ya se mira pastoreando la siguiente Legislatura, él, que renegó del PRI y trató de combatirlo desde el PRD en protesta porque no practica la democracia. No deja de ser una hiriente paradoja que Antonio se fue del partido tricolor decepcionado por los “dedazos” y que ahora vuelva a su seno gracias a otro “dedazo”. La Quinta Cabalgata de las Huastecas será los días 26 y 27 con la anunciada participación de los Gobernadores de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, amén de Eugenio. Por su parte, Ricardo Gamundi Rosas dispuso una “purga” en la lista de delegados municipales aunque no necesariamente para mejorar pues algunos reemplazos no son garantía de éxito. Hablamos concretamente de Abdías Pineda, ex líder nacional del sindicato del extinto Mario Santos Gómez, que fue comisionado a Río Bravo, y de Elías Ahuet Reyes, enviado a Ciudad Madero. Abdías carece absolutamente de experiencia como operador político, no conoce a los actores políticos riobravenses y tal vez ni tenga tiempo para dedicarlo a su nueva encomienda. Sustituye a Tomás Gloria Requena. Ahuet entra en lugar de Mario Alberto Cruz Ayala en la urbe petrolera y tiene el estigma de haber contribuido a la derrota de su propio partido en Ciudad Mante, cuando no resultó ser el candidato a alcalde sino el caballeroso contador público Faruk Saade Luévano. Ricardo es muy magnánimo o es amnésico pues incorporó al cuadro de delegados a otro traidor, Eliseo Trejo Castillo, de Ciudad Mante como Ahuet, comisionado en Antiguo Morelos. Está pintado de azul. También hay relevo en Reynosa pues César Saavedra Sánchez regresa a Ciudad Victoria y entrega los bártulos al médico Gabriel de la Garza Garza, quien estaba muy a gusto como Sub-secretario de Salud. Ni modo. Miguel de la Rosa Medrano, un político de Matamoros que tuvo muchas oportunidades de lucimiento durante el gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba, debuta en Ciudad Miguel Alemán como delegado. Por su parte, el pre-candidato Rodolfo Torre Cantú empezó a maniobrar para tener acceso directo y a través de representantes suyos con la red estatal de simpatizantes, designando a amigos como enlaces en los municipios. Es de hacerse notar que los distinguidos cuadros priístas que recibieron nombramientos firmados por el médico Torre provienen de diferentes corrientes políticas pero ahora ostentan el fierro suyo. Todos caben sabiéndolos acomodar aunque salta a la vista que los tomasistas se fueron grande, vea el lector si no: Jorge Alberto Pérez González en Nuevo Laredo, Jaime Alberto Seguy Cadena en Reynosa; Mario Zolezzi García, Río Bravo y Valle Hermoso, más Jorge Vega, Guillermo Bartel y Blanca Rosa García Galván. Del grupo de Américo Villarreal Guerra son Mario Leal Rodríguez, Perfecto Solís Alanís y José Francisco Rábago Castillo. Este día, el médico Torre Cantú visitará Ciudad Mante, Nuevo y Antiguo Morelos, Ocampo, Gómez Farías y Llera. El jueves iniciará actividades en Gómez Farías antes de viajar a Xicoténcatl, Ciudad Mante y rematará en Ciudad Victoria. El viernes estará Rodolfo en Matamoros y el sábado en Tampico. También este día, 12 pre-candidatos de unidad obtendrán su registro en los comités municipales del PRI y lo celebrarán con sendos “gallos” y otras fiestas populares. Hoy mismo arrancarán sus pre-campañas y concluirán el sábado 20 de marzo, en tanto que el domingo 21 serán convalidados como candidatos oficiales en las respectivas convenciones de delegados. Y mañana, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez comparecerá ante la sociedad tamaulipeca y la asamblea universitaria para rendir su cuarto informe de gestión. En la misma ceremonia, el Rector rendirá protesta para encabezar la administración 2010-2014, de acuerdo a la información proporcionada por la secretaria general de la institución, doctora Olga Hernández Limón. Serán invitados de honor el Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Sub-secretario de Educación Pública Rodolfo Tuirán Gutiérrez, así como el alcalde Arturo Díez Gutiérrez y los presidentes de los poderes legislativo, Felipe Garza Narváez, y del judicial, Alejandro Etienne Llano. En la víspera, el ingeniero Leal Gutiérrez concluyó exitosamente con el sindicato de trabajadores académicos la revisión del contrato colectivo de trabajo, mediante el incremento directo al salario del 4 por ciento. José Antonio Serna Hinojosa firmó el documento por parte de los docentes, en el entendido de que en junio volverán a reunirse para incorporar prestaciones sociales. En Ciudad Victoria, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez consiguió el consenso del Cabildo para darle carácter permanente al programa anti-alcoholico pues han disminuido los accidentes con su sola aplicación los fines de semana. Explicó el jefe de la Comuna que la estadística oficial demuestra una presencia de bebidas embriagantes en el 80 por ciento de los accidentes vehiculares, lo que hizo necesario reforzar la campaña contra los conductores ebrios. Invitó al ingeniero Díez Gutiérrez a representantes de Derechos Humanos, a padres de familia y a comunicadores, para que atestigüen la aplicación del programa y constaten que no se trata de obtener ingresos mediante las multas, sino de impedir que los vehículos se conviertan en armas homicidas en manos de borrachos. En tanto que el primer Sub-procurador de justicia de Tamaulipas Hernán de la Garza Tamez clausuró a nombre del titular Jaime Rodríguez Inurrigarro el curso sobre destrezas del juicio oral que impartió el Maestro Ignacio Hernández Orduña. El director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional Rafael Díez Piñeyro agradeció la presencia del instructor y catedrático del Instituto Nacional de Ciencias Penales, quien recibió un presente enviado por el Gobernador del Estado. También con el apoyo de INACIPE, la Procuraduría ofrecerá el lunes 1 de marzo un curso sobre el marco jurídico de prevención y combate al narcotráfico y narcomenudeo. Por cierto, las ciudades fronterizas vivieron ayer otra jornada de violencia extrema, desde Nuevo Laredo hasta Río Bravo, con supuestas o reales balaceras que provocaron la suspensión de clases escolares, ausentismo laboral y calles desiertas. En Nuevo Laredo fue desmentido el rumor de un atentado contra el presidente municipal y en Reynosa ocurrió un “levantamiento” en la plaza principal, frente al palacio municipal, que fue cerrado a piedra y lodo en previsión de un asalto. Por supuesto, la autoridad judicial local es ignorante del asunto. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro