Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de junio, 2014
Con todo y lo bien intencionado que pueda ser el diputado Salvador Rosas Quintanilla, la verdad es que emprende acciones que no comprendemos.
Por estos días trae una actividad mediante la cual invita a las familias donde hay niños próximos a cumplir años a que se acerquen a su oficina y celebrar juntos a los cumpleañeros para lo cual les ofrece 200 bolsitas de dulces, piñata, pastel y refrescos.
Después de esta actividad, tiene programada otra que se denominará “Chava festeja tus quince”, mediante la cual les regalará vestido y pastel a las quinceañeras.
No dudamos que festejar a un niño o a una quinceañera les causa alegría a los cumpleañeros, pero un diputado debe tener una visión más amplia del trabajo legislativo y de gestión.
Sentimos que el diputado Rosas debe encauzar sus energías en acciones que tengan un mayor impacto en la sociedad.
Por otra parte, el diputado Ramiro Ramos Salinas dio a conocer que el senador Zoé Robledo Aburo entregó un lote de libros para la biblioteca del Congreso del Estado. Donación interesante, pero más lo fuera si la hubiera hecho el senador Manuel Cavazos Lerma, quien después de ganar por la vía de minoría, se olvido de los tamaulipecos.
Mientras tanto, el delegado estatal del IMSS, Manuel Assad Montelongo anduvo en Nuevo Laredo y dijo que esta ciudad, junto con Matamoros y Reynosa, son las que más empleos generan en toda la entidad.
El sector de las maquiladoras sigue siendo el que más fuentes de empleo genera. Son fuentes de empleo no bien remuneradas, pero eso es mejor a no tener nada.
Nuevo Laredo necesita reactivar su economía. No es posible que en el 2004 el Seguro Social tuviese más de 70 mil trabajadores registrados y 10 años después la cifra apenas supera los 74 mil.
La burocracia federal, estatal y municipal, en estos 10 años ha creado pocas fuentes de empleo e incluso la plantilla se ha reducido en el ámbito federal.
Y a falta de empleos formales, los mayores de 35 años y los jóvenes que se cansan de buscar un trabajo fijo, optan por irse a la informalidad, en el mejor de los casos, pues otros de plano, prefieren nutrir las filas de la delincuencia.
La educación y el empleo son la base para tener una mejor sociedad y para lograr ambos factores, se necesita reactivar la economía.
En el trienio de Daniel Peña, ante los reclamos de los comerciantes de artesanías del sector centro que se quejaban de que la inseguridad, los baches, la basura, entre otras cuestiones, alejaban a los turistas, la autoridad les dijo que los estudios demostraban que era necesario cambiar de giro, porque la venta de artesanías ya no era atractiva y el tiempo confirmó la teoría.
Nuevo Laredo, pues, tiene que diversificar sus actividades productivas para que la economía se reactive.