Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de junio, 2014
La lucha contra el hambre no tiene colores (partidistas), declaró en esta ciudad, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, en un evento en el que estuvo acompañada del Secretario de Desarrollo Social, Homero de la Garza Tamez y del alcalde panista Carlos Canturosas Villarreal.
Al hacer presencia en esta ciudad, la ex jefa de gobierno del Distrito Federal, reconoció que hay mucho por hacer en este tema del combate a la pobreza.
El gobierno federal ha implementado programas de apoyo a los que menos tienen, entre ellos la tarjeta alimentaria de la Cruzada contra el Hambre, que en Nuevo Laredo beneficiará a 10 mil 300 familias, que van a recibir alrededor de mil 276 pesos bimestrales, que podrán canjearlos por 14 alimentos básicos en las tiendas Diconsa, donde se ofrecen descuentos de por lo menos el 17 por ciento, en comparación a los supermercados.
También está el programa de Jefas de Familias, mediante el cual las mamás que no tienen pareja, cuentan con un seguro de vida y en caso de fallecimiento, cada uno de sus hijos recibe una pensión mensual de 1,850 pesos, hasta un día antes de cumplir los 24 años.
El programa insignia, lo sigue siendo el de Oportunidades, mediante el cual una familia puede recibir hasta 2 mil 765 pesos mensuales, dependiendo de los hijos que hay, lo qué estudian, si hay un adulto de más de 70 años, si hay una persona discapacitada, etc.
Está el programa 65 y más, mediante el cual los mayores de 65 años que no tienen ningún tipo de pensión, reciben 580 pesos mensuales,
En Nuevo Laredo esta por arrancar el programa de empleo temporal, mediante el cual el gobierno federal invertirá 10 millones y medio de pesos, para generar 1,580 empleos y los beneficiados recibirán un sueldo de 804 pesos semanales, durante un lapso de dos meses.
Quienes entren a este programa trabajarán en diversas dependencias del gobierno municipal.
Un programa adicional, es el de la entrega de 21 mil 441 televisores digitales, de 24 pulgadas, a familias de bajos recursos.
De acuerdo con Rosario Robles, en Nuevo Laredo son más de 180 mil las personas beneficiadas por los diversos programas federales.
En la frontera norte, como todo el país, hay miles de pobres. Somos un país de contrastes, en el que tenemos a uno de los hombres más ricos del mundo, como es el señor Carlos Slim y también tenemos a más de de 50 millones pobres en todo el país. Uno tiene todo y otros muy poco, o nada. La brecha entre ricos y pobres debiera acortarse, pero no aumentando el número de pobres, como sucedió en los sexenios del PAN, sino en sentido contrario.
Ahora bien, nadie discute la importancia de estos programas tendientes a combatir la pobreza, lo que si es necesario es mejorar la operatividad. Es necesario vigilar que los beneficiados realmente sean familias de bajos recursos y que la entrega de los apoyos se realice en orden y respeto para las familias.