Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los ponen a trabajar

Alberto Guerra Salazar

24 de febrero, 2010

Los alcaldes de Nuevo Laredo y Reynosa atribuyeron a puros rumores las noticias de balaceras, secuestros, violaciones, que provocaron histeria colectiva en la frontera, aunque el Procurador de Justicia reconoció que han muerto en las últimas horas de manera violenta 19 personas. Desde el lunes se soltaron los demonios en ciudades como Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso y Tampico, a resultas de enfrentamientos armados entre delincuentes y soldados. El peso de los 19 cadáveres rompió la inercia del gobierno del Estado y obligó a los funcionarios a dejar de fingir que no pasa nada pues convocaron tardía pero apresuradamente a la integración de un grupo de coordinación inter-institucional en materia de seguridad. Bajo la dirección del Gobernador Eugenio Hernández Flores se pusieron a trabajar el secretario general de gobierno, el procurador de justicia, el secretario de seguridad pública y el secretario ejecutivo del consejo estatal de seguridad pública. Antonio Martínez Torres, Jaime Rodríguez Inurrigarro, José Ivés Soberón Tijerina y Javier Córdova González, se reunieron con representantes locales de la PGR, SEDENA, la Marina y la Policía Federal Preventiva, para revisar la situación. Lo anterior fue informado a la sociedad a través de un escueto boletín oficial de prensa que no contiene datos de acciones concretas que emprenderán para tratar de proteger las vidas y propiedades de los tamaulipecos. También se mantiene la ley mordaza pues los funcionarios esconden la información a los periodistas de Tamaulipas y sólo hacen esporádicas excepciones cuando se trata de medios foráneos, especialmente de televisión, de Nuevo León y del Distrito Federal. Pero ya es ganancia que cuando menos el gobierno del Estado reconozca públicamente que existe un grave problema de inseguridad, aunque para ello hayan tenido qué perder la vida 19 personas. En declaraciones a un veterano periodista de Monterrey, el Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro admitió titubeante y con evidente reticencia que tienen el reporte oficial de 19 decesos. No dijo más. Ramón Garza Barrios hizo un llamado en Nuevo Laredo para que se hagan a un lado lo rumores y evite la ciudadanía caer en pánico por versiones fantasiosas de masacres y otras patrañas. Garza Barrios regresó del Distrito Federal e inmediatamente se puso al frente del Cabildo, como una manera contundente de desmentir la versión chilanga de un programa de televisión de que había sido víctima de un atentado. Ayer mismo, el alcalde de Nuevo Laredo sostuvo una reunión con funcionarios estatales y federales de seguridad pública incluidos jefes militares, por lo que el palacio municipal fue blindado con tanquetas como ocurre en estos casos. Garza Barrios le sigue apostando a la promoción turística para reactivar la economía de Nuevo Laredo y para el efecto organizó un Festival del Folclor Mexicano con motivo de las Fiestas de George Washington, que dan lugar a una tradicional Ceremonia del Abrazo. Reunido a mitad del puente internacional número 2 con autoridades de Laredo, Texas, y del condado dd Webb, Ramón Garza Barrios repitió el ritual del refrendo de fraternidad entre las dos ciudades. El Mayor Raúl Salinas y un representante del Presidente estadounidense Barack Obama, el Sub-secretario de seguridad interna para asuntos internos y fronterizos, Alan Bersin, saludaron a sus colegas fronterizos mexicanos, en esta fiesta compartida. El Festival del Folclor Mexicano se presentó en el centro histórico, con una gran concurrencia de turistas texanos. En Reynosa, el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez se pronunció también contra la rumorología y estimó que a veces es más dañina la falsa versión de desastres que los propios desastres. A propósito de turismo, el funcionario Hugo Garza Gómez fue designado primer vice-presidente de la Asociación Nacional de Oficinas y Convenciones, ANDOC, encargada de promover reuniones, ferias y exposiciones. En Río Bravo está confirmada la visita del Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán para la celebración de El Día del Turista el 21 de marzo, en la villa de Nuevo Progreso. El gobierno municipal que preside Roberto Benet Ramos en coordinación con la CANACO están insistiendo en convencer al Gobernador Eugenio Hernández Flores de que los acompañe este año en el evento, como ocurrió en 2009. Río Bravo tiene en Nuevo Progreso una importante fuente de divisas pues es un enclave turístico que está siendo modernizado con una inversión millonaria tripartita que hará aumentar sus atractivos. En asuntos políticos, ayer se produjo el registro simultáneo de 12 pre-candidatos del PRI a presidentes municipales y nos tocó atestiguar el de Everardo Villarreal Salinas en Reynosa. Casi nadie lo notó pero volvió a inasistir Esiquio Reséndez Cantú aunque tiene el pretexto de que eran horas hábiles y que no podía desatender sus funciones de gerente general de la COMAPA. Otro funcionario, Serafín Gómez Villarreal, también ex aspirante, no regateó su apoyo. Hoy en Ciudad Victoria se reúne el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones que fue alcanzado por el virus de la política pues tiene dos presidentes y una guerra en puerta. Eduardo Alcalá Ruiz es presidente titular y Jorge Pensado Robles, vice-presidente, pero como ambos quieren ser lanzados como candidatos, uno por Convergencia y el otro por el PAN, se separaron temporalmente del CCCI. Quedó de presidente interina la ingeniero químico Luz María López Martínez quien convocó a una reunión para reformar los estatutos y elegir un nuevo consejo primario. Alcalá Ruiz reaccionó indignado, retomó la presidencia y acusa al gobierno del Estado de pretender dar un albazo para apoderarse del Consejo y acallarlo. En manos de Alcalá y Pensado, el Consejo se ha convertido en una tribuna de denuncia de la corrupción e impunidad en el gobierno del Estado y por eso ellos creen que les preparan este golpe. Francisco Hernández Montemayor, hijo del fundador del Consejo, y funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico, querría ser el nuevo presidente, denuncia el señor Alcalá. Rematamos con el aviso de que los campesinos afiliados al PRI decidieron que sus delegados voten el 14 de marzo por el médico Rodolfo Torre Cantú como candidato a Gobernador. Es un compromiso que ya fue notificado al pre-candidato por parte del líder de la CNC estatal Sergio Guajardo Maldonado, quien también le deslizó discretamente en la mano un pliego petitorio para que tenga presente las aspiraciones de la familia agrarista tamaulipeca. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro