Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Brillan tamaulipecos en Investigación Tecnológica

REDACCIÓN

15 de junio, 2014

Tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) obtuvieron una beca del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACyT) y de la Academia Mexicana de Ciencias para crear proyectos de desarrollo tecnológico en tres centros nacionales de investigación.

Los universitarios cursan el noveno cuatrimestre de ingeniería en energías renovables y participarán durante siete semanas, a partir de julio, con investigadores mexicanos que actualmente desarrollan innovaciones con trascendencia a nivel mundial.

Juan Andrés Gallardo Galván acudirá a la Universidad de Guanajuato (campus Irapuato-Salamanca) donde participará con el doctor Víctor Hugo Rangel en una línea de investigación de eficiencia energética y termodinámica.

Jocelyn García Soria acudirá al centro de investigación de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), ahí se encargará de investigar las propiedades de los óxidos de silicio para desarrollar paneles solares con nanotecnología.

La universitaria afirmó que el viaje le permitirá crecer académicamente y contribuir con proyectos a corto plazo que tiene la UTNL para el uso de celdas multicapa con las características de las que ella creará en el centro de investigación.

Joaquín Valdés García acudirá al Departamento de Materia Condensada y Criogenia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ahí su línea de investigación estará enfocada a la fabricación de celdas solares de silicio, galio y óxido de zinc que permitan que estas sean más baratas y eficientes para su uso en satélites y para el ahorro de energía.

“Para mí esto tiene un enorme peso curricular porque quiero adentrarme al campo de la investigación y de la academia”, dijo el universitario, quien el año antepasado obtuvo en la universidad una beca para estudiar un año en Francia.

Martín Cruz Arellano, director académico de la UTNL, dijo que es importante que los universitarios tengan un conocimiento más amplio sobre el área de ciencias y ayuden a desarrollar proyectos relevantes en la institución.

“Nos interesa como universidad que nuestros alumnos interactúen con investigadores del área tecnológica para que desarrollen proyectos para mitigar el cambio climático o cómo desarrollar y fomentar el uso de las energías renovables”, comentó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro