Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de junio, 2014
El próximo martes, Marisela López Ramos toma protesta como directora del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (Cobat) Número 18.
De esta manera, Marisela está de regreso en la administración pública, luego de permanecer tres años y medio en la banca.
Ex oficial del Registro Civil, ex delegada del Itavu, ex delegada del ITEA y ex Secretaria de Administración en dos ocasiones, la ex diputada local tuvo que esperar varios meses para que se decidiera su regreso como funcionaria, pues en febrero de este año ya se le había informado que recibiría una encomienda, pero por diversas razones, su toma de posesión se fue aplazando.
López Ramos tiene experiencia en la docencia, al haber sido maestra en la Universidad Valle de México y en algunas preparatorias, además de su paso por el ITEA. Pero además es una mujer muy luchona, a la que le gusta dar resultados y seguramente rendirá buenas cuentas en el Cobat.
No son los puestos los que hacen al funcionario, es el funcionario quien hace al puesto y en los próximos meses seguramente veremos a una Marisela López muy activa para darle imagen al Cobat 18.
Y con esta designación, se reducen los espacios disponibles en las dependencias estatales, en las que se tenía previsto cambios.
Donde de plano no parece posible que haya cambios es en el Hospital Materno Infantil, pese a las protestas que meses atrás realizaron un grupo de trabajadores, encabezados por su líder sindical, Rafael Benavidez Martínez, señalando que el Director, Eloy Cárdenas González, no asiste con regularidad a su oficina, además de tener varios aviadores.
Las protestas quedaron en la nada. Todo siguió igual en el citado nosocomio.
En cambio, se sigue insistiendo en que el doctor Rodolfo Ramos Treviño recibirá un nombramiento en el área del sector salud, antes de que concluya el presente mes.
Ramos Treviño es una propuesta del ex alcalde Daniel Peña Treviño.
En otro tema, el abogado Ricardo Cruz Haro debe estar muy contento de que en el Distrito Federal se haya aprobado una Ley de Espectáculos Públicos que prohíbe que en los circos participen animales adiestrados.
Cruz Haro dice que a los animales se les violenta para enseñarles las rutinas que deben realizar en cada espectáculo. Tiene razón, pero también es cierto que todos sufrimos en la etapa de aprendizaje de cualquier actividad.
En nuestros tiempos universitarios tuvimos un maestro, Ernesto Araiza Rivera, que era durísimo para calificar. Nos toco pertenecer al grupo dónde por primera vez en 37 años de docencia, concedió un 90 de calificación. De alrededor de 60 alumnos, solo 6 aprobamos en el examen de primera oportunidad y un servidor, con un 75 de calificación, estaba orgullosísimo, como si hubiésemos aprobado el doctorado.
Ningún aprendizaje es fácil. ¿Imagínese todo lo que sufren las actrices para mantener un peso de 50 kilos? ¿O a un boxeador que tiene que mantenerse célibe durante cinco o seis meses, para que la actividad sexual no le perjudique en su rendimiento físico?