Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de junio, 2014
Marisela López Ramos tomó posesión como directora del Cobat 18, en sustitución de la profesora Ilda Corina Ramírez.
El suyo es un cargo largamente anunciado.
La ceremonia de posesión fue breve y sencilla, ante parte del personal docente y administrativo, pues los alumnos ya gozan de su período vacacional.
El doctor Carlos Castro Medina, director estatal de los Cobat, se encargó de hacerle entrega del nombramiento a la conocida política que en su curriculum en la administración pública, incluye haber sido Oficial del Registro Civil, delegada del Itavu y el ITEA y dos veces Secretaria de Administración en el Municipio, además de diputada local.
A la toma de posesión no asistió el ex alcalde Horacio Garza Garza, mentor político de Marisela, pero en cambio sí asistió su hermano Homero y Juan Ernesto Rivera Gómez, personaje cercano al ex alcalde.
También asistió el secretario general de la CTM, Francisco Martínez Cortés, sector del PRI al que pertenece Marisela y el director del Cobat 1, profesor Jorge Luis Benavides.
El actual titular del los Cobat, Carlos Castro Medina, fue yerno de Fidel Velázquez Sánchez, el eterno líder nacional de la CTM, que lo fue hasta su muerte.
Pocos recuerdan que el doctor Castro fue candidato del PRI a la alcaldía de Ciudad Victoria y perdió ¿con quién cree?, nada menos que con Gustavo Cárdenas, que por entonces se cotizaba muy bien, desde el punto de vista político.
El Cobat 18 se localiza en medio de la secundaria 11 y la Universidad Tecnológica, una zona que cada vez está más poblada, aunque al caer la noche se convierte en un sector en el que hay que andar con cuidado.
En su primer discurso como directora del Cobat, López Ramos presentó un ambicioso plan para fortalecer la institución, que incluye gestión de becas para todos los alumnos, incentivar el arte, el deporte y la cultura, alentar la capacitación de los maestros, desterrar la violencia del plantel, mejorar el transporte, abrir el Cobat a la sociedad civil, para que revisen los programas de estudio e incluso los egresos e ingresos.
Pero la propuesta más novedosa es gestionar la instalación de una guardería infantil dentro del Cobat para que atienda a las jovencitas que son mamás, para que de esta forma puedan continuar sus estudios.
Que las jóvenes se embaracen cuando apenas están saliendo de la niñez, o un poco más grandes, es un error muy serio, que desgraciadamente se ha cometido durante toda la historia de la humanidad y más que pensar en castigar a las niñas y jóvenes que resultan embarazadas, hay que apoyarlas para que salgan adelante.
¿Cuántas jóvenes no han visto truncados sus estudios, por resultar embazadas y no tener quien quiera ayudarlas a cuidar a su hijo o hijos, durante varias horas del día?
La propuesta de Marisela resulta novedosa y el tiempo dirá que tan conveniente resulta, pues igual puede darse el caso de que no haya jovencitas embarazadas en el Cobat 18.