Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Parte de guerra…

Carlos López Arriaga

28 de febrero, 2010

Sea cual fuere el resultado final del oscuro conflicto que hoy sacude a Tamaulipas, si algo pudiéramos demandar a las autoridades de los tres niveles sería que asuman una disposición clara para cerrar el paso a la incertidumbre por la vía de la información oportuna, suficiente y precisa. Y esto significa no esperar a que Doña Realidad les tumbe la puerta antes de animarse a revelar detalles de lo que ocurre al norte, centro y sur del Estado. Desgraciadamente, dicho reclamo social no parece movilizar a dependencias clave como son la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General del Estado y la Secretaría General de Gobierno, donde sus titulares y subalternos reparten su tiempo entre (1) sobrellevar la modorra burocrática, (2) administrar con la parsimonia debida el llamado año de Hidalgo, (3) esconderse bajo el escritorio y (4) trabajar para algún sueño de supervivencia transexenal. Sinceramente vemos mayor disposición de informar en instancias como el ayuntamiento que preside OSCAR LUEBBERT y las autoridades federales. Cierto es que la rumorología desestabilizó a la sociedad civil cueruda, alcanzando niveles de histeria colectiva la semana pasada. La noticia buena es que el 90% de los rumores relativos a Ciudad Victoria resultaron falsos. La mala es que el reporte negro de la zona fronteriza se quedó invariablemente corto. No obstante, ninguna de las autoridades arriba mencionadas porta en su maletín el antídoto idóneo contra la especulación mezquina como es la difusión honesta y puntual. Por ello vale reiterar que la exageración y el ocultamiento son dos caras de una misma moneda y que la ansiedad colectiva descansa en la falta de referentes claros. Se comprueba, pues, que la primera víctima que muerde el polvo en ocasión de una guerra es, como siempre, la verdad. CUESTA ABAJO Tardó un poco la opinión pública nacional para digerir e interpretar con diligencia la naturaleza de las alianzas fomentadas por el presidente FELIPE CALDERON con su antípoda partidista, el PRD. Los une un temor compartido al PRI, pero esta no es la respuesta última. Mejor aún, esta insólita unión entre ideologías incompatibles revela también debilidades graves, no reconocidas todavía en la palabra, pero sí reflejadas en los hechos. Sencillamente, tanto izquierdas como derechas carecen de cobertura nacional, consecuencia esta de su incapacidad para colocar el mejor interés partidista sobre las ambiciones de personas y grupos. Un rápido vistazo al mapa político-electoral de la República nos indica fácilmente que dichas organizaciones, aún siendo gobierno en Palacio Nacional (PAN) y en la jefatura política del Distrito Federal (PRD) carecen de regularidad geográfica pues observan grandes vacíos en buena parte del país. La conclusión más penosa afecta a CALDERON. Sus alianzas se imponen por la fuerza del aparato, pero siembran reclamos, abiertos o soterrados, entre las diversas facciones de su partido. PRECAMPAÑA TRICOLOR El doctor RODOLFO TORRE CANTÚ, aspirante único a la nominación priísta por la gubernatura, concluye su etapa de proselitismo por las 43 municipalidades tamaulipecas y se declara listo para la asamblea estatal de delegados del próximo 14 de marzo que tendrá lugar en esta capital. La tónica de su mensaje ha ido acorde con el momento vivido, con mensajes dirigidos específicamente a las bases partidistas en donde se hace hincapié en asuntos como la unidad y el diálogo con todos los sectores. Una vez que asuma la candidatura, la tesitura de su discurso cambiará sustantivamente al incorporar de manera gradual los tópicos relativos a su oferta política. Ya no hablará entonces a los miembros de un partido sino a la ciudadanía llana y será entonces cuando conoceremos diagnóstico y propuesta en cada rubro de la responsabilidad pública que aspira a presidir. Sabremos entonces que ofrece en materias clave como seguridad y justicia, salud, educación, desarrollo económico y social. La precampaña de RODOLFO superó con creces las expectativas que normalmente se fraguan hacia un aspirante solitario que arrancó con la nominación prácticamente en la bolsa. Y si bien es cierto que a lo largo de su trayectoria como titular de Salud, el doctor TORRE viajó muchas veces por la geografía tamaulipeca, hacerlo ahora como virtual abanderado priísta le representó un mosaico más rico de experiencias humanas. Tiene mucho que contar al respecto y, desde luego, se encuentra listo para lo que viene. ZIGZAG *** ESTE domingo el programa televisivo “Emprendedores con futuro”, que conduce desde hace siete años el buen amigo HUMBERTO ZUÑIGA cubrió las actividades relacionadas con el aniversario del ejido “El Roble”, muy cercano (y bien comunicado) a esta capital. *** LOCALIDAD rural cuya fiesta se ha convertido en una tradición popular que crece, se diversifica y atrae incluso visitantes de municipios vecinos. *** POR AHÍ asomó también otro colega que ha convertido la promoción de estos eventos en una causa personal, el doctor MELITON GUEVARA CASTILLO. *** MAESTRO universitario de quien por cierto vale la pena aclarar que no monta vaquillas, pese a que algunos televidentes nos comentaban su parecido con alguno de los participantes en el jaripeo local. *** ENHORABUENA también para el profesor PEPE GARCÍA BALLEZA, decano de los habitantes que fundaron dicho ejido, donde los aniversarios se celebran, como diría BETO ZUÑIGA, “a lo grande”. *** BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx PAGINA WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro