Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ni GC ni Mónica van por Victoria

J. Guadalupe Díaz Mtz.

1 de marzo, 2010

--La ‘traición’ de Toño Mtz. al PRI. --Ayudó al proyecto de Yarrington. --La lengua enreda a Felipe de Jesús. --Dan razón a renuncia de G. Mont. --Psicosis no suspendió la cabalgata. Es cierto, como nos lo comenta el lector RAFAEL MORENO, de esta capital, poco se ha citado al actual secretario General de Gobierno ANTONIO MARTINEZ TORRES dentro de las ‘herencias’ que TOMAS YARRINGTON dejó a EUGENIO HERNANDEZ en el gabinete inicial. Que haya permanecido los 50 meses de este sexenio, sería otra cosa. Pero conviene recordar que, hace casi 12 años, MARTINEZ TORRES fue factor importante para que el PRI aplicara en Tamaulipas una decisión local en la sucesión gubernamental, con todo y que en Los Pinos había un presidente emanado del PRI. En efecto, en aquellos entonces aún se estilaba que el Presidente en turno designara gobernador al tamaulipeco más allegado a sus afectos, como en su momento LUIS ECHEVERRIA lo hizo con ENRIQUE CARDENAS GONZALEZ; con EMILIO MARTINEZ MANAUTOU lo hiciera JOSE LOPEZ PORTILLO, así como en la designación de AMERICO VILLARREAL por MIGUEL DE LA MADRID y MANUEL CAVAZOS LERMA por CARLOS SALINAS. Para la sucesión del chaparrín del sombrero se “alinearon los astros”, diría el inefable ‘Alto Vacío’, pues ZEDILLO despreciaba la política y al PRI y no le interesaba el Poder (aunque no pudiera decirse lo mismo del dinero a la sombra del Poder). De modo que, aprovechando la experiencia dada en Chihuahua, cuando dispusieron que las bases eligieran a su candidato a gobernador, los asesores de TOMAS YARRINGTON (a la sazón tesorero estatal) sugirieron maniobrar en ese sentido. En el entendido de que el ‘delfín’ original de CAVAZOS LERMA no era TOMAS JESUS, sino el más fiel (hasta entonces) de sus servidores, HOMAR ZAMORANO, al que el mismo YARRINGTON había descarrilado, maniobrando hábilmente para que RAMON SAMPAYO lo derrotara en los comicios intermedios de aquel sexenio. Ese episodio electoral cambió la visión de CAVAZOS LERMA, haciéndolo ubicarla en el tampiqueño ANTONIO SANCHEZ GOCHICOA (entonces oficial Mayor de la SHCP), quien despreció la Tesorería estatal que le ofrecían para ‘arraigarse’ a Tamaulipas y dejó el camino libre a YARRINGTON RUVALCABA. Por aquellos tiempos, el más cercano al entonces Presidente ZEDILLO lo era el ING. DIODORO GUERRA, oriundo de Miguel Alemán y entonces director del Politécnico Nacional. Para muchos, dada la parafernalia de esos ayeres, sería el candidato del PRI a la sucesión de CAVAZOS LERMA. Otro grupo en el Poder federal eran ‘las viudas’ de LUIS DONALDO COLOSIO, quienes respaldaban las aspiraciones gubernamentales del matamorense MARCO ANTONIO BERNAL, por aquella época director del CAPFCE y ‘pacificador’ en Chiapas. ‘Ambos dos’ (DIODORO y MARCO) requerían del dedazo y se les veía como los más seguros. Para sacudir a la clase política tamaulipeca recurrieron los asesores de YARRINGTON a un priísta de amplia carrera como ANTONIO MARTINEZ TORRES, en cuyo currículo no sólo se anotaba una diputación local, sino la misma dirigencia estatal del PRI. Con esos méritos, MARTINEZ TORRES exigió que en Tamaulipas se abriera el proceso a la base militante y, dado el rechazo a su petición, ‘renunció’ al PRI de sus amores y buscó ser candidato del PRD a la sucesión de CAVAZOS LERMA. Presunta aspiración frustrada porque esa estafeta quedó en manos de JOAQUIN HERNANDEZ JR., junior de ‘La Quina’, ya para entonces ex cacique petrolero. Pero el golpe político estaba dado, se abrió el proceso a la selección del candidato en Tamaulipas. El resto de la historia es harto conocida. Sin embargo, poco se dijo del papel de esquirol que ANTONIO MARTINEZ TORRES jugó en ese entonces. De modo tal que, apenas rindió protesta TOMAS YARRINGTON como gobernador, de inmediato metió a la nómina estatal al hoy secretario General de Gobierno. Le creó la Universidad Tecnológica de Tamaulipas que dirigió varios años antes de pasarlo a secretario de Educación. Y lo impuso a su sucesor, ciertamente. Como acomodó a JOSE MANUEL SUAREZ en Turismo, a MARIO ZOLEZZI en Administración, HOMAR ZAMORANO en Sedesol y a ENRIQUE CARDENAS JR. en Agricultura, PALOMA GUILLEN en la Procuraduría y hasta a RAFAEL GONZALEZ BENAVIDES en la titularidad del Poder Judicial estatal. Sale al aire esa parte de la historia política en Tamaulipas para quienes le restan méritos a TOÑO MARTINEZ TORRES para hacerse merecedor a una curul en la próxima legislatura. CHISMOGRAFIA: Varias declaraciones interesantes se llevaron ‘la de ocho’ en la mayoría de los medios informativos del país: Por un lado, FELIPE DE JESUS aseguró que “Las alianzas del PAN no tienen mi aval”. Es decir, CESARITO NAVA actúa de manera independiente. Si el exabrupto se hubiese dado a pregunta de reporteros, se entendería, pues ni modo que FELIPE DE JESUS reconociera que manda sobre su partido, por más que sea cierto. Pero no. Su afirmación fue motu proprio. Es decir, él sacó el tema. ¿De verdad supone que el mexicano es estúpido? Antes, el mismo FELIPE DE JESUS comentó que “GOMEZ MONT permanecerá en Gobernación el tiempo que él quiera”. Sin comentarios. Más adelante, quiso aclarar que “No protejo al CHAPO”. Sin embargo, permanece en libertad y considerado uno de los mexicanos más adinerados, con empresas (aparte de su cártel mafioso) que le permiten ser integrante de la privilegiada lista ‘Forbes’. Sin que en casi diez años haya existido poder oficial que lo ubique y mucho menos que lo regrese a la cárcel, de donde escapó justo cuando llegó el ‘gobierno del cambio’. El problema es que FELIPE DE JESUS saca la casta en respuesta a publicaciones extranjeras. Es decir, ¿cada vez que se dé a conocer fuera del país algo que le disguste, saldrá a defenderse? Una más: “El gobierno (sic) paga millones de pesos por una página en un diario, mientras a los narcos les publican gratis las mantas en las que se dirigen mensajes unos a otros”. A ver. A ver. ¿A quién le paga FELIPE DE JESUS (o qué gobernador o cuál alcalde) le pagan un millón de pesos por una página? Otra de FELIPE DE JESUS: “Falló la estrategia para cumplir acuerdos con el PRI”. O sea, sí tenía razón FERNANDO GOMEZ MONT en presentar la renuncia a su militancia panista. Quien queda en evidencia es FELIPE DE JESUS. Lo peor es que se enreda con su propia lengua. Recordando que muchas veces ha hecho promesas que no va a cumplir. Suponiendo que sus ofertas de campaña eran eso, carnada para ganar votos, en sus 39 meses deambulando en Los Pinos ha abusado de ese recurso. Prometió una refinería en Hidalgo que, a casi un año de su anuncio, ni proyecto existe. Prometió retirar tres Secretarías (Turismo, SRA y SFP) de la estructura gubernamental, y nada. Para no quedarse atrás, el gobernador de Chihuahua, JOSE REYES BAEZA, apuntó que “hay en Estados Unidos ciudades tan inseguras o más que las nuestras y nosotros no criticamos”, en fútil intento por desvirtuar la sentencia de la secretaria de Seguridad Interna norteamericana JANET NAPOLITANO, quien había afirmado que “en Cd. Juárez se ha perdido el estado de derecho”. Una diferencia hay de una ciudad violenta a otra: la impunidad. Allá es reducido el número de delincuentes que evaden la ley. En México, es limitado el índice de delincuentes que paga sus delitos. Finalmente, con el aparato de seguridad a su máxima expresión, pero los gobernadores de la zona huasteca cumplieron con la ‘cabalgata’ y echaron abajo las versiones que ‘las redes sociales’ auguraban: la cancelación. El tamaulipeco EUGENIO HERNANDEZ, con el jarocho FIDEL HERRERA, FERNANDO TORANZO de San Luis Potosí y MIGUEL ANGEL OSORIO de Hidalgo dieron un rotundo mentís a las versiones de la ola criminal que tendría paralizado Tamaulipas. Lo cierto es que la rumorología persiste, causando mucho más daño (más que por las consecuencias económicas, por el estado sicológico de la sociedad) que las mismas bandas mafiosas. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- En una muestra más de su acendrado panismo, el ex alcalde capitalino, ex diputado local, ex senador y ex diputado federal GUSTAVO CARDENAS ya dejó muy clara su posición. Y es que, a pregunta expresa del CEN del PAN, negó categóricamente cualquier posibilidad de que él o su esposa MONICA DAVILA puedan participar en el proceso electoral que llama a la sociedad a elegir gobernador, alcaldes y diputados el próximo 4 de julio. Palabras más, palabras menos, el popular también ex dirigente estatal del PAN reconoce que, hoy por hoy, no existe poder humano o político que arrebate al PRI la hegemonía en Tamaulipas, mucho menos lo hay para que el PAN vuelva a gobernar la capital del estado. La única vez que el PRI no ha dominado Ciudad Victoria fue precisamente cuando GUSTAVO ADOLFO venció en las urnas al caballeroso DR. CARLOS CASTRO MEDINA. Aunque, ciertamente, hubo conjunción de situaciones ideales para que el PRI perdiera. La principal, el pésimo candidato que el PRI presentaba para la gubernatura, MANUEL CAVAZOS LERMA, empecinado en imitar a su patrocinador, el entonces presidente CARLOS SALINAS DE GORTARI. Aunado a la deplorable imagen de la CTM, a la sazón liderada por FIDEL VELAZQUEZ, suegro del DR. CASTRO MEDINA, más una serie de traiciones ‘al interior’ del PRI, derivadas del muy mal manejo político de quien relevaría al ING. AMERICO VILLARREAL GUERRA en la gubernatura. Así las cosas, el PAN y su candidato a gobernador, JOSE JULIAN SACRAMENTO, tendrán que conformarse con un candidato que llene la papeleta en Victoria, sin esperanzas de triunfo. Esa es la manera en que el PAN se comporta en Tamaulipas como ‘oposición’. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro