Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Endurecen sanciones a choferes bajo efectos de alcohol

REDACCIÓN

1 de julio, 2014

El Pleno del Congreso local, aprobó por unanimidad reformas a la Ley del Transporte del Estado de Tamaulipas, para sancionar con revocar el tarjetón de identidad al chofer que conduzca bajo los efectos de bebidas alcohólicas, enervantes o cualquier otra sustancia tóxica.

El Dictamen de Decreto que reforma la Fracción IX del Artículo 119 de la Ley del Transporte para el Estado de Tamaulipas tiende a beneficiar y proteger la vida e integridad física de los trabajadores del servicio público y de las personas a quienes prestan el servicio.

La acción legislativa promovida por los Grupos Parlamentarios del PRI, PANAL y el representante del PVEM y Movimiento Ciudadano, en su artículo 60 fracción XXV, señala que los prestadores del servicio público tendrán la obligación de someter a su costa y cargo, antes de contratar y posteriormente, por lo menos una vez al año a los choferes a exámenes de conocimiento, aptitud y pericia, físicos, médicos, psicológicos y toxicológicos que les practique directamente la dependencia estatal o las personas que ésta determine, para garantizar la seguridad y eficiencia en la prestación del servicio a los usuarios.

Establece que con ello podrán conocer si son recurrentes en el consumo del alcohol, psicotrópicos o estupefacientes, lo que coadyuvaría al concesionario a tomar medidas al respecto sobre estas personas.

Los Diputados de las Comisiones Dictaminadoras concluyeron y determinaron que la sanción por cometer esas faltas por parte de los choferes que conducen una unidad sea la revocación de la concesión es sumamente excesiva, en virtud de que resulta inequitativo que a un concesionario se le exima de la concesión por una responsabilidad que no le atañe en forma directa.

“Hemos llegado a la conclusión de imponer sanciones al chofer por conducir una unidad de servicio público de transporte bajo los efectos del alcohol, enervantes o cualquier otra sustancia tóxica, por lo que se le removerá el tarjetón de identidad requerido por el Reglamento del Transporte del Estado para operar unidades de servicio público de transporte”, coincidieron en proponer y aprobar los legisladores del Congreso de Tamaulipas.

Justificaron lo anterior, ya que no existía una sanción administrativa eficaz para el chofer y el titular de la concesión tenía que cargar con las sanciones por los actos cometidos por su subordinado y por ello se aprobó se revoque dicho tarjetón al chofer para conducir vehículos automotores previsto en el Reglamento de Transporte del Estado, sin perjuicio de las responsabilidades y acciones adicionales que se originen, a fin de que no vuelva a poner en riesgo la integridad física de los usuarios de este servicio público.

Entre las medidas, la acción legislativa contempla aplicar acciones encaminadas a establecer mecanismos que obliguen a los concesionarios a mantener un control de sus empleados, a involucrarse en mantener vigiladas las acciones de estos durante el servicio y verificar que ninguno de ellos sea un peligro para la sociedad, sino al contrario dignos de confianza.

Cabe mencionar que los Diputados integrantes de las Comisiones de Estudios Legislativos y de Transporte, presididas por Heriberto Ruiz Tijerina, Presidente y Secretario, Arcenio Ortega Lozano, así como Francisco Elizondo Salazar y Ramiro Ramos Salinas, respectivamente, destacaron que con estas adecuaciones se busca brindar un servicio eficiente y seguro, pues se fomenta la protección física y se impulsa la aplicación de las medidas que permitan conseguir los fines del servicio de transporte público.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro