Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Poder Legislativo

Reconoce UNAM avance de Tamaulipas en Transparencia

REDACCIÓN

4 de julio, 2014

El Congreso de Tamaulipas, avanza en materia de transparencia y a la fecha ha cumplido con su actualización, manifestó la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Issa Luna Pla, al disertar el tema “Reforma en Materia de Transparencia”, octavo Módulo del Diplomado en Derecho Constitucional y Parlamentario, que ofrece el Congreso de Tamaulipas.

En el marco de la actividad académica realizada este miércoles y jueves en el Poder Legislativo, la doctora en derecho de la información, resaltó que vienen grandes retos en el tema de transparencia, por lo que señaló que este Congreso debe continuar legislando en esta materia, pues al aprobar esas reformas, no sólo están actualizando la forma en que se está administrando el Estado, sino que están haciendo más facil el acceso a la información.

Dijo que el Poder Legislativo de Tamaulipas, cuenta con una página de internet accesible, con basta información disponible, así como apartados que otros Congresos no tienen, como es el diario de los debates y el calendario de las actividades que se realizan, en donde se expone el contenido de la agenda parlamentaria.

Explicó que en lo referente a la trasparencia parlamentaria, ésta constituye reglas y principios que hacen que un Congreso pueda tener normas que clarifique su función, haciéndola más accesible a la ciudadanía.

“La transparencia parlamentaria, implica el principio de difundir las decisiones y leyes que se aprueban en los Congresos locales, para que los ciudadanos puedan advertir su comportamiento, y llevar un mejor acatamiento de la forma que se aplica, además abre los procedimientos de toma de decisiones legislativas, para que los ciudadanos no sólo conozcan, sino participen opinando en esa toma de decisiones”, abundó la Investigadora.

Luna Pla resaltó la importancia de que la sociedad esté informada y conozca las Instituciones que lo rigen, en caso concreto los Congresos, pues si la ciudadanía conoce mejor cómo funciona, quiénes son sus representantes y qué están proponiendo, podrán acercarse a ellos y hacer sus peticiones o propuestas de cómo se pueden mejorar las Iniciativas.

“Si el ciudadano conoce mejor al Congreso, quienes los representan y qué proponen, incluso podrán evaluarlos y así tener una opinión más clara de qué están haciendo sus legisladores”, agregó.

Al término del evento al que asistieron estudiantes, servidores públicos de los distintos órdenes de Gobierno, abogados y público en general, se entregó un reconocimiento a la Investigadora de la UNAM, por su destacada participación.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro