Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Hacen lo mismo

Raúl HERNANDEZ

3 de julio, 2014

Desde que Delfino González Muñoz asumió la gerencia general de la Comapa, se la ha pasado anunciando que se amplía el plazo para que a los  usuarios morosos se les condone el 100 por ciento de los recargos en sus adeudos.

Cuando llegó, a fines del año pasado, dijo que 31 de diciembre sería la fecha límite; luego se dio una  prórroga para el 31 de enero; después para el 28 de febrero; y así se ha ido ampliando. La más reciente fecha para recibir el descuento, vence el 31 de julio. Seguramente para fines de julio se ampliará al 31 de agosto y así, por tiempo indefinido.

Todo esto  nos recuerda que en la administración  anterior, que encabezó Benjamín Galván,  prórrogas similares se otorgaban en los recargos a los contribuyentes del impuesto predial y cada vez que se presentaba la propuesta en el cabildo, protestaba el regidor panista Enrique Rivas Cuéllar.

El ahora diputado, argumentaba que los ciudadanos ya  estaban enterados de estas prórrogas y por eso  no se molestaban en pagar, pues sabían que más adelante, en uno, tres o en 20 meses, estaría vigente la promoción del descuento del 100 por ciento en los recargos, por lo que no había razón para mortificarse.

Hoy pasa lo mismo con Comapa, pero lo que antes hacía el PRI lo criticaba el PAN y lo que hoy hace el PAN, lo festeja el PAN.

Y mientras la Comapa protege a los morosos, a los usuarios cumplidos se les  premia con un descuento del 5 por ciento en el pago total. Este descuento, para miles de usuarios, es de unos pocos pesos, insuficientes para comprar un gansito, una bolsa de papas fritas o un refresco. No está mal por supuesto,  pero tampoco  es un descuentazo para ponerse a saltar de gusto, al estilo del Tiger de Winnie Pooh.

Lo que en cambio nos parece una buena idea es lo que hace la Comapa de Reynosa que rifa un carro modelo 2014, entre los usuarios que están al corriente  de sus pagos de consumo. Se beneficia solo uno de entre varias decenas de miles de usuarios, pero es muy  buena idea, a fin de cuentas el usuario responsable sabe que es su obligación pagar puntualmente su recibo de consumo de agua, de la misma  forma que paga su entrada al cine, el boleto  para ver un partido de futbol o el importe del  boleto de avión  que lo llevará a Cancún.

Mientras no se implementen  nuevas estrategias en la cobranza, la Comapa seguirá arrastrando un pasivo  en el que se encuentran más de 30 mil  usuarios. Ciertamente es  un problema muy añejo, no nació con la administración del Partido Acción Nacional,  lo heredó  de anteriores administraciones, pero lo    que no suena bien  es que se hagan declaraciones triunfalistas en el sentido de que  las finanzas de Comapa están completamente saneadas, que ya se tienen ingresos  extraordinarios, para que luego se presenten contingencias naturales y resulta que no se tienen equipo ni herramientas para corregirlas,  y no se tienen porque las finanzas no permiten tener equipo y materiales de reserva, como se tienen  en cualquier empresa responsable. ¿Entonces, están o no sanas las finanzas?

 

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro